18.9 C
Cartagena
lunes, 3 de noviembre de 2025

Adjudicados 31,5 M€ para la línea de alta velocidad entre Murcia y Almería

Con la puesta en marcha de este contrato, el despliegue de vías ya alcanza 125 kilómetros, lo que supone el 63% de los 200 kilómetros totales de la LAV

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 31,5 millones de euros los trabajos para montar las vías en el segundo trazado de la línea de alta velocidad (LAV) Murcia-Almería, comprendido entre Vera y Almería, de 68 kilómetros.

En concreto, con la puesta en marcha de este contrato, el despliegue de vías ya alcanza 125 kilómetros, lo que supone el 63% de los 200 kilómetros totales de la LAV, dado que previamente se adjudicó la instalación en el tramo de 57,5 kilómetros entre Murcia Nonduermas y Lorca San Diego, por 38 millones de euros.

El Ministerio también ha contratado el suministro de los elementos de vía necesarios y la construcción en El Puche, por 11,6 millones de euros, de la base desde la que se realizará el montaje. Asimismo, se prevé licitar próximamente los trabajos en el tramo restante, Lorca San Diego-Vera.

En el caso del trazado entre Vera y Almería, el montaje de las vías incluye el túnel de Sorbas, el mayor de Andalucía, de 7,5 kilómetros y doble tubo, los túneles de Almendral (1,1 km) y Viator (878 m), y 36 viaductos. En estos túneles, la vía se montará en placa sobre hormigón en lugar de sobre balasto, técnica que también se aplicará en el viaducto de Gafarillos (434 m) y en el tramo subterráneo de entrada a Almería.

En total, se instalarán 10,7 kilómetros de vía en placa, de los que 9,3 km corresponden al conjunto formado por el túnel de Sorbas, el viaducto de Gafarillos y el túnel de Almendral, junto con sus zonas de transición. Asimismo, el contrato incluye además la instalación de vías en el puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes (PAET) de Níjar y la conexión con la base de montaje de El Puche.

Recientemente, Adif licitó la electrificación del tramo Vera-Almería. Además, se trabaja en la electrificación del tramo Murcia-Lorca y se ha licitado la de Lorca-Almería, de 140 kilómetros. También se ha contratado el despliegue de los sistemas de comunicaciones ferroviarias GSM-R y de señalización ERTMS para la línea de alta velocidad.

La actuación contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 9 (infraestructuras fiables y sostenibles), 7 (energía sostenible) y 8 (crecimiento económico y empleo) y podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral