Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

Agricultura destina 9 millones a ‘digitalizar’ el campo y estimular el relevo generacional

Estas ayudas están destinadas a financiar en exclusiva propuestas de formación para la transición digital, con un máximo de 350.000 euros por proyecto

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El Ministerio de Agricultura ha publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria de ayudas supraautonómicas para el intercambio de conocimiento y actividades de formación e información destinadas al sector agroalimentario y forestal, dotada con un presupuesto de 9 millones de euros.

En concreto, estas ayudas, que se enmarcan en el pilar de desarrollo rural del Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027, están destinadas a financiar propuestas de formación exclusivamente para la transición digital (cursos para asesores, o profesionales del sector agroalimentario), así como iniciativas de intercambio de conocimiento e información (eventos, actividades demostrativas, visitas cruzadas, laboratorios vivos) en diversos ámbitos dentro de alguno de los dos programas temáticos de la convocatoria.

Agricultura ha señalado que se trata de una iniciativa para estimular aprendizajes e intercambios entre regiones y fortalecer el Sistema de Conocimiento e Innovación en Agricultura, conocido por sus siglas en inglés como AKIS.

De esta forma, cada proyecto podrá ser financiado con un máximo de 350.000 euros y se tienen que presentar propuestas que impacten en varias comunidades autónomas y que faciliten la divulgación y adquisición de conocimiento y habilidades prácticas en ámbitos como la digitalización, el relevo generacional o la producción ecológica, entre otros.

El primer programa temático financiará tecnologías de digitalización para aumentar las competencias digitales de los profesionales del sector agroalimentario y forestal, con el objetivo de acortar la brecha de competencias en este sector y comprendiendo sus retos específicos (dispersión geográfica, elevada edad).

El segundo, que no da cobertura a actividades formativas, financiará propuestas de estímulo del relevo generacional y la incorporación de jóvenes al sector, herramientas para la gestión de tierras, redes de asesoramiento, nutrición sostenible de cultivos, producción ecológica, iniciativas de desarrollo rural local de base comunitaria y otras propuestas a elegir por el solicitante que nazcan de las necesidades del sector.

Las entidades solicitantes podrán ser públicas o privadas y podrán presentar solicitudes de manera individual (si son de ámbito supraautonómico) o creando agrupaciones de hasta cinco miembros. Deberá cubrirse un ámbito supraautonómico y una vinculación a los sectores agroalimentario y forestal, por parte de los solicitantes.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral