Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

Agricultura entrega a Proexport 50.000 euros para evaluar nuevos mercados como India

Agricultura apoya las misiones comerciales de Proexport en El Cairo y Birmingham

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La consejera de Agricultura, Sara Rubira, ha recibido en su sede en la Plaza Juan XXIII, a la Comisión de Gobierno de Proexport, que preside Mariano Zapata, para evaluar las últimas acciones comerciales la asociación hortofrutícola murciana.

Entre ellas, Rubira ha anticipado las actuaciones de la patronal hortofruticola en cuanto a la apertura de nuevos mercados ya que, dentro de las ayudas de la Comunidad a Proexport, la asociación recibe una partida de 50.000 para apoyar estas misiones comerciales en otros países para conocer las particularidades de un mercado concreto, mantener encuentros con agentes de la zona y valorar la posibilidad de enviar producto allí.

En este sentido, Proexport viajará en los próximos días a El Cairo (Egipto) para evaluar las posibilidades de este mercado. India es el segundo mayor productor de fruta en el mundo, después de Estados Unidos y cuenta con la segunda superficie arable más grande del mundo, con un 52% de tierra cultivable frente al 11 % del promedio mundial.

Además, el país es el mayor productor de leche, plátanos, mangos, guayabas, papaya, jengibre y okra; el segundo productor mundial de trigo, arroz, té, caña de azúcar y anacardos; el tercero de cereales, coco, lechuga, achicoria, nuez moscada, macis, cardamomo y pimienta; el tercer exportador mundial de carne de res; y el segundo mayor productor del mundo de alimentos derivados de la pesca.

España cuenta con una autorización de la India en su Plan Cuarentena para la exportación de determinadas frutas: cítricos, uva de mesa, fruta de pepita (manzana, pera y membrillo), fruta de hueso (albaricoque, cereza, melocotón y ciruela) y caquis. 

India aplica este Plan Cuarentena para la autorización de importaciones de productos vegetales que deben pasar bien por un pretratamiento de bromuro de metilo (prohibido en la Unión Europea) o por un tratamiento en frío previo embarque, que alarga la operación de exportación y reduce el tiempo de conservación a la llegada. Todo ello dificulta la exportación a este destino, por lo que desde la Región aún no se han producido exportaciones a la India.

De hecho, el primer país fuera de Europa que recibe frutas u hortalizas de la Región se sitúa en el puesto número 20 del ránking de los destinos murcianos. Se trata de Sudáfrica y recibió un 0,19% del total enviado por los exportadores murcianos en 2023, que ascendió a 5,9 millones de euros.

Además de esta misión comercial a El Cairo, el Gobierno regional ha respaldado a Proexport en la asistencia que ha realizado a la feria Good Food Show Winter en la ciudad inglesa de Birmingham.

La misión comercial a El Cairo se enmarca en el Plan de Promoción Exterior que lleva a cabo el Gobierno regional a través del Instituto de Fomento junto con las Cámaras de Comercio de la Región de Murcia.

Así lo ha anunciado la consejera de Agua, agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, poco antes del encuentro con la Comisión de Gobierno de Proexport, en el marco de la ronda de contactos que está manteniendo con organizaciones y asociaciones para analizar los retos del sector agrario.

“Somos la Huerta de Europa, pero también cada vez más la huerta del mundo. Estamos en los cinco continentes y nuestra calidad está presente en los mercados de un sinfín de países. Creemos que aún es posible seguir alcanzando nuevos hitos y, por eso, dentro de las ayudas que el Gobierno regional concede cada año a Proexport contemplamos una partida para la apertura de nuevos mercados”, ha afirmado la consejera.

“Siempre hemos estado al lado del sector, lo hacemos en acciones comerciales o ferias, poniendo en valor su trabajo, pero también con colaboraciones como ésta que luego puede revertir en el incremento de nuestras exportaciones”, añadió Rubira.

Imagen de la consejera Sara Rubira, junto al resto del equipo directivo de la Consejería, en la reunión que ha mantenido con la Comisión de Gobierno de Proexport. Foto: CARM.

Análisis del sector

Junto a la evaluación de las misiones comerciales, en la reunión de hoy también se han analizado asuntos como la lucha contra las plagas emergentes y la falta de productos fitosanitarios para combatirlas, o la situación en la que se encuentran los programas operativos de las organizaciones de productores.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral