Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

28.7 C
Cartagena
viernes, 5 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

Agrupal celebra su centenario con una exposición y los I Premios de la industria alimentaria

La muestra fotográfica se expone en la Plaza Julián Romea de Murcia hasta el 8 de octubre

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Agrupación de Industrias Alimentaria de Murcia (Agrupal) ha lanzado con motivo de su centenerio la convocatoria de los I Premios de la Industria Alimentaria de la Región de Murcia. Estos galardones tienen como fin reconocer a aquellas empresas, instituciones y personas que con sus trabajos, proyectos y actividades han contribuido al desarrollo del sector y sus empresas de la industria alimentaria en la Región de Murcia.

Junta a esta iniciativa, con motivo del centenario de la organización empresarial, la agrupación conservera también ha inaugurado una exposoción fotográfica en la Plaza Julián Romea de Murcia, en la que muestra la historia de la industria agroalimentaria de la Región.

I Premios de la Industria Alimentaria

Las candidaturas a los I Premios de la Industria Alimentaria de la Región de Murcia podrán presentarse hasta el día 30 de octubre de 2024 por el propio interesado, a propuesta de los miembros del jurado o por cualquier otro, siempre y cuando se adapte a las bases del concurso, bien por e-mail al correo electrónico agrupal@agrupal.com o a través del correspondiente formulario hospedado en la página web de Agrupal.

El jurado lo conforman Mateo Hidalgo (Hida Alimentación), Jesús López Martínez (Cajamar), Antonio Marín (Marín Giménez Hnos y vicepresidente de Agrupal), José García Gómez (presidente de Agrupal), Joaquín Gómez Gómez (director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia), Francisco J. González Zapater (secretario de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca),  Antonio Pitera (director general de la Verdad), Pablo Flores (director del CTNC) y Pedro Pablo Hernández (Autoridad Portuaria de Cartagena).

Los premios tienen como objetivo dar visibilidad a todas aquellas personas, físicas o jurídicas, que han destacado por su aportación en la categorías propuestas. La entrega de los premios se llevará a cabo en la Gala de entrega de Premios el 12 de diciembre de 2024 en la Finca Buenavista.

Las categorías que contemplan estos premios de la industria alimentaria de la Región son Innovación, Internacionalización, Institucional y Trayectoria destacada José García Palmer. 

Exposición ‘Un siglo alimentando una industria’

La plaza de Julián Romea de Murcia acoge hasta el próximo 8 de octubre la exposición “Un siglo alimentando una industria: instantáneas e instantes en el Centenario de la Agrupación de Industrias Alimentarias de Murcia», que ha sido inaugurada hoy por el presidente de Agrupal, José García Gómez, junto al teniente de alcalde y concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, y la concejala delegada de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé.

Se trata de uno de los actos centrales de la conmemoración de los 100 años de historia de la organización empresarial, en cuyas imágenes se realiza un recorrido por la memoria colectiva y emocional de los murcianos al recoger los momentos más singulares de la historia de las industrias conserveras que, a su vez, son una seña de identidad imprescindible para la Región de Murcia.

Del origen al uso actual de la Inteligencia Artificial

El recorrido histórico en imágenes cuenta la transición tecnológica desde los pioneros de la conserva hasta el empleo de la Inteligencia Artificial para aumentar la productividad y la seguridad alimentaria, que ha situado a la Región de Murcia en la vanguardia de la industria europea.

En esta evolución, se recoge la incorporación de la mujer al trabajo de las factorías, los instantes difíciles de las crisis económicas o el lanzamiento de la internacionalización que marca un tiempo nuevo, con especial reconocimiento a la eficiencia productiva y a la investigación.

En la visita a esta exposición, se puede contemplar la evolución de la maquinaria de las empresas más significativas del sector. La emotividad de las estampas más antiguas reflejan los tiempos pasados, como la fábrica de Esteva Canet, de 1905, y la evolución de la sociedad y las fábricas modernas con la robotización de procesos.

La incorporación a la Unión Europea, a la investigación de primer nivel, también está reflejada como lo demuestran las imágenes del Centro Tecnológico de la Conserva.

En definitiva, es una exposición histórica, llena de emociones, pero que atrapa por el orgullo que las nuevas generaciones pueden tener a día de hoy cuando Agrupal representa a empresas que son líderes en Europa en la Industria Alimentaria.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral