«Ha sido una satisfacción haber presidido esta Confederación los últimos diez años», ha querido recalcar José María Albarracín en su despedida como presidente de CROEM durante la 46ª Asamblea General, celebrada hoy en Murcia. Ha destacado como «la unidad empresarial alcanzada, la fortaleza que nos ha dado esa unidad y la influencia e independencia de la que hemos hecho gala» han sido señas de su mandato.
Tanto el presidente saliente de Croem como el presidente regional, Fernando López Miras, se han repartido mutuamente halagos por el entendimiento compartido «desde el primer minuto». «Nos ha llevado a conseguir hitos como la simplificación administrativa, la reducción fiscal de una manera relevante en todos los tipos impositivos y el trabajo codo con codo en las infraestructuras, algo en lo que desgraciadamente queda mucho por hacer», señalaba Albarracín.
Con estos mimbres ha pasado hoy el testigo a Miguel López Abad, tras haber logrado que la alta velocidad y el aeropuerto lleguen a la Región y señalándole que «hay que mejorarlos y seguir trabajando para que cada una de las demandas de los empresarios se hagan realidad».
Por su parte, el presidente de la Región, Fernando López Miras, ha querido destacar del presidente saliente «su entrega absoluta a los empresarios desde la máxima generosidad y lealtad a su tierra». También ha valorado su “implicación en el diálogo social y su forma de liderar a los empresarios, siempre buscando la negociación y el acuerdo”.
Ha recordado que en este periodo de diez años de mandato de Albarracín, la Región de Murcia “ha sido la segunda comunidad que más ha incrementado su PIB”. Igualmente, ha subrayado que el trabajo de Albarracín ha ayudado a que la Región “registre hoy su máximo histórico de afiliados a la Seguridad Social, o que hayamos alcanzado cifras récord de exportaciones”, que representan ya el 40% del PIB regional.
Ha querido también dejar clara la buena sintonía del Gobierno regional con los empresarios. «Se os respeta porque somos conscientes de que gracias a los empresarios se crean muchos empleos. Esta tierra ha sido la primera Región en conmemorar el 2 de octubre el Día de los Empresarios», recuerda.

Halagos para Miguel López Abad
Respecto al nuevo presidente de CROEM, López Miras destaca que Miguel López Abad, “reúne todos los requisitos para ser uno de los grandes referentes empresariales”, y ha resaltado su “capacidad y su voluntad de diálogo con las administraciones, algo que ya ha demostrado en sus seis años al frente de la Cámara de Comercio de Murcia”.
Cree que el nuevo presidente de la patronal “lo va a hacer muy bien”, porque “tiene experiencia en la representación pública de los empresarios y ha demostrado sobradamente su solvencia, siendo un referente de gestión y sostenibilidad”. «Acertáis con el presidente que habéis elegido porque es buena persona y tiene capacidad de trabajo», ha dicho a los empresarios presentes en el salón Promenade.