25.9 C
Cartagena
domingo, 14 de septiembre de 2025

Algezares, El Valle, Blanca y Ojós entre las zonas declaradas catastróficas por el Gobierno

El Gobierno declara como zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil a espacios de 14 CCAA, incluida la Región

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El Gobierno ha declarado las zonas gravemente afectadas por una emergencia de protección civil de catorce CCAA entre las que se encuentran zonas afectadas en la Región de Murcia, que han sufrido sucesos relacionados con fenómenos meteorológicos adversos, incendios forestales o catástrofes de todo tipo entre el 27 de febrero y el pasado 14 de septiembre y podrán beneficiarse de las ayudas previstas en la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil.

Concretamente, en la Región de Murcia se incluyen las zonas afectadas en el incendio de marzo en la pedanía murciana de Algezares, los producidos en mayo en Parque Regional El Valle, en Torreagüera (Murcia) y en Blanca y el que tuvo lugar en Ojós en junio. Además, también se recibirán ayudas por los daños provocados por las inundaciones producidas por la lluvia del día 16 del mes de junio en la Región.

Interior ha recordado que las ayudas que competen a Interior son las de fallecimiento o por incapacidad absoluta y permanente (18.000 euros) y las destinadas a particulares por destrucción o daños en enseres de primera necesidad (el coste con un límite de 2.580 euros).

Además, también son competencia del Ministerio las ayudas por destrucción total de la vivienda habitual (el coste de los daños, con un máximo de 15.120 euros); las enfocadas a subsanar los daños a la estructura de la vivienda habitual (el 50%, con un máximo de 10.320 euros) y las utilizadas para los daños en la vivienda habitual en general (el 50%, con un máximo de 5.160 euros).

En el texto, Interior también ha detallado que son de su competencia las ayudas por daños a elementos comunes de una comunidad de propietarios (el 50%, con un máximo de 9.224 euros); y las destinadas a personas físicas o jurídicas que hayan llevado a cabo prestaciones personales y de bienes (el importe total de los gastos). Asimismo, también compete al Ministerio las ayudas a los titulares de establecimientos industriales, mercantiles y de servicios, incluidos los agrarios, marítimo-pesqueros y turísticos (hasta 9.224 euros); y las enfocadas a corporaciones locales por gastos derivados de actuaciones inaplazables (entre el 50 y el 100% según los casos).

Exención de tasas y beneficios fiscales

Además, Marlaska ha señalado que Interior estudiará cualquier otra medida como la exención de las tasas del organismo autónomo de la Jefatura Central de Tráfico por la realización de duplicados de permisos de circulación y la expedición del Documento Nacional de Identidad (DNI).

Asimismo, ha señalado que otros departamentos ministeriales valorarán la posibilidad de establecer distintas ayudas como beneficios fiscales en los impuestos sobre bienes inmuebles o sobre actividades económicas. Como es habitual, estas ayudas estarán exentas del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF).

A su vez, el ministro ha avisado de que se podrán acordar medidas laborales y bonificaciones en las cuotas de la seguridad social. Con respecto a las ayudas a las corporaciones locales para reparar infraestructuras, instalaciones y equipamientos municipales dañados, Marlaska ha puntualizado que estas obras podrán contratarse por el procedimiento de emergencia si fuera necesario. Por último, ha recordado que esta intervención por parte del Gobierno se apoya en el principio de solidaridad interterritorial y es subsidiaria a las actuaciones que en ejercicio de sus competencias desarrollen las respectivas comunidades autónomas.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Marlaska ha indicado que algunas de las emergencias que han motivado esta declaración han sido la DANA (Depresión Aislada de Niveles Altos) que provocó fuertes lluvias y tormentas a mediados de agosto.

A su vez, también ha destacado los numerosos incendios forestales que entre el 17 de febrero y el 14 de septiembre pasado se han registrado en una parte sustancial del territorio nacional, así como varios sucesos asociados al transporte de mercancías peligrosas por vertidos ocasionados tras accidentes.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Mundo viral