Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

Arroyo reclama a los constructores su participación en la ordenación del casco histórico

El Ayuntamiento prevé anunciar la próxima semana la empresa encargada de la redacción del nuevo PEOPCH

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Los constructores de Cartagena han celebrado esta mañana su Asamblea General, en cuya inauguración la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, les ha pedido que participen activamente en la revisión del Plan Especial de Ordenación y Protección del Conjunto Histórico (PEOPCH). 

Durante su intervención Arroyo ha destacado la importancia de introducir nuevas ideas y fórmulas que impulsen la creación de vivienda y devuelvan la vida al centro histórico, todo ello respetando el valioso patrimonio arqueológico que caracteriza la zona. “La arqueología no impide el desarrollo, sólo lo condiciona, y debemos ser capaces de trabajar con esas condiciones para conseguir el mejor casco histórico posible”, ha afirmado.

Además, el Consistorio ha adelantado que la adjudicación de la redacción del nuevo PEOPCH está prevista para la próxima semana. Con este nuevo documento, tras veinte años de vigencia del anterior, se abre un proceso de aportaciones en el que la alcaldesa espera contar con la colaboración activa de los constructores y demás agentes implicados. “Hacer bien las cosas en un lugar tan delicado como un casco histórico no es sencillo, pero estoy segura de que, con vuestra ayuda, lo conseguiremos”, concluyó.

Para favorecer la inversión de los constructores en el casco histórico, el Ayuntamiento prevé bonificaciones fiscales de hasta el 90% en el impuesto de construcción para proyectos en el casco antiguo y ayudas municipales para financiar excavaciones arqueológicas en solares destinados a viviendas, partidas que se han incluido por primera vez en los presupuestos del Ayuntamiento.

Además, la alcaldesa avanzó que Urbanismo está estudiando nuevas soluciones normativas, como la posibilidad de incorporar aparcamientos en altura que no computen como edificación cuando el subsuelo no sea viable debido a restos arqueológicos. Estas medidas, explicó, buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos y atraer a más familias al casco histórico.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Constructores de Cartagena, Antonia González, ha agradecido la predisposición de la alcaldesa y ha destacado la importancia de buscar soluciones basadas en el consenso, “entre todos, con colaboración, con diálogo, para poder lograr la Cartagena que queremos, una Cartagena mejor”, porque “el casco histórico es turismo, es vitalidad, es empleo, vivienda, y debemos protegerlo y conseguir lo que la ciudad se merece” ha añadido.

Durante la Asamblea, ha tenido lugar una mesa redonda en la que ha participado el concejal del área de Presidencia, Infraestructuras y Urbanismo, Diego Ortega, que ha insistido en que “la Administración debe de colaborar y debe de ayudar y debe de facilitar que que los propietarios del suelo puedan realizar sus proyectos, y en este sentido una de las acciones que ha impulsado el Ayuntamiento es una oficina municipal de promoción de la vivienda pública incluida en los presupuestos de 2025”.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral