La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha mantenido este martes un encuentro de trabajo con representantes de la organización agraria Asaja, como parte del ciclo de reuniones que está manteniendo con el sector para «analizar los principales desafíos a los que se enfrentan y seguir colaborando de manera estrecha en la búsqueda de soluciones».
El objetivo del encuentro ha sido «escuchar la voz del campo, de los profesionales de la agricultura y la ganadería de la Región de Murcia, para llevar sus preocupaciones a Madrid o Bruselas, porque nosotros somos el altavoz que les permite reivindicar y exigir aquellas medidas más urgentes», explicó la consejera.
Entre los temas a analizar destacaron las plagas y enfermedades que afectan al campo y la posibilidad de emplear materias activas de forma excepcional, las campañas de vacunación animal para hacer frente a enfermedades o la gestión territorial de la actividad ganadera, según informaron fuentes del Gobierno regional.
En relación a la Política Agraria Común «nos han trasladado su preocupación por las flexibilidades necesarias a adoptar por la sequía o por unos eco regímenes que reconozcan las singularidades del campo en la Región de Murcia», ha añadido Rubira, quien ha señalado que «también se ha hecho un repaso de los compromisos adoptados en el Plan de Financiación Plurianual, firmado por el Gobierno regional y las organizaciones agrarias».
«Todos estos asuntos están sobre la mesa, porque trabajamos mano a mano para dar respuestas a los agricultores y ganaderos», explicó Rubira. A los temas anteriores se sumaron otros como la necesidad de avanzar en acciones encaminadas a la gestión forestal, los avances del plan de relevo generacional o la situación de la agricultura y ganadería de secano.