Atresmedia obtuvo en los nueve primeros meses del año un beneficio neto de 77,4 millones de euros, cifra un 8,2% superior a la del mismo periodo de 2023, según ha informado el conglomerado de medios de comunicación, que ha destacado que monetizó parcialmente su inversión en Fever «con significativas plusvalías». En este sentido, ha formalizado varias operaciones para vender cerca del 2,7% del capital de Fever Labs por importe de 59 millones de euros, lo que le reportará unas plusvalías de 50 millones de euros.
El grupo, que califica su inversión en Fever Labs como una de «las más importantes» de la compañía, ha explicado que a final de septiembre, se había cerrado parte de la venta de Fever Labs por valor de 41 millones de euros, lo que le reportó a la empresa plusvalías de 35 millones de euros. Atresmedia espera cerrar «en los próximos días» la última de las operaciones de venta de Fever Labs por importe de 18 millones de euros, con una plusvalía de 15 millones de euros. Tras estas operaciones, la participación de Atresmedia en Fever Labs se mantendrá por encima del 5%, considerado un capital totalmente diluido.
Los ingresos de Atresmedia avanzaron un 7% entre enero y septiembre, hasta los 713,2 millones de euros, según la información remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Por su parte, el resultado bruto de explotación alcanzó los 116 millones de euros a cierre de septiembre, con una mejora de 5,7 millones de euros respecto al mismo periodo de 2023, lo que en términos relativos supuso un aumento del 5,2%. La inversión publicitaria total aumentó un 5,5% hasta septiembre. El medio televisión creció un 4% y el medio radio un 4,9%, en ambos casos incluyendo sus mercados digitales.
La posición financiera del grupo fue positiva y se situó en 145,1 millones de euros al cierre de septiembre, con una mejora de 122 millones respecto al cierre del ejercicio 2023. Respecto al negocio Audiovisual, Atresmedia ha detallado que alcanzó unos ingresos netos de 662,3 millones de euros frente a los 618,9 millones de euros obtenidos en los nueve primeros meses de 2023, lo que supone un incremento del 7%. Además, los ingresos netos de publicidad en Contenido Audiovisual aumentaron un 5,2%, alcanzando en el periodo los 560,9 millones de euros.
Los ingresos de producción y distribución de contenidos en los nueves primeros meses del año se situaron en los 67,5 millones de euros, frente a los 58,8 millones de euros del acumulado a septiembre del año anterior, con un incremento del 14,8% «explicado principalmente por las ventas internacionales de contenidos, los ingresos B2C y B2B de la plataforma SVOD Atresplayer y el negocio del Cine«, ha señalado el grupo. Los otros ingresos, que incluyen principalmente eventos, licencias, derechos editoriales y ventas de la plataforma de viajes Waynabox, fueron de 34,5 millones de euros hasta septiembre, que representa un aumento del 25,6%.
En el caso de su negocio de Radio, Atresmedia alcanzó en los nueve primeros meses de 2024 unos ingresos netos de 57,7 millones de euros, un aumento del 6,2%, mejorando la subida del 4,9% del mercado. Atresmedia ha asegurado que «mantiene y consolida mes a mes su posición de liderazgo comercial y en audiencias», lo que le «permite confirmar la consecución, para final de año, de unos ingresos superiores a los 1.000 millones de euros y unos márgenes operativos de entre 17 y 18%, en línea con los de los últimos años».