Durante este 2024, la Región de Murcia ha incrementado el conjunto de instalaciones fotovoltaicas un 30 por ciento, lo que supone 115 megavatios (MW) más de autoconsumo en 6.777 nuevas instalaciones.
Este incremento posiciona a la Región como una de las zonas destacadas en renovables, con casi 500 MW de potencia total instalada en hogares, empresas e industrias, con 31.800 instalaciones, según los datos trasladados por la Comunidad Autónoma.
Desde 2019, la Región ha acumulado 495 MW de potencia fotovoltaica solo en autoconsumo, lo que refleja un crecimiento sólido y constante de la energía solar.
Por otra parte, la potencia total de parques fotovoltaicos en la Región asciende a 1.715 MW, si se incluyen las plantas fotovoltaicas autorizadas por la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor en los últimos meses, que aún no han sido concluidas, “lo que sitúa a la Región de Murcia como un referente nacional en la generación de energía limpia”, ha señalado el consejero Juan María Vázquez.
Entre ellas, la Consejería de Medio Ambiente ha autorizado, a través de la Dirección General de Industria, a la empresa Green City Impulso Solar 1, la instalación de energía fotovoltaica para la producción de energía eléctrica en la localidad murciana de Corvera, dentro del proyecto denominado “FV Brianes El Baldío 50 MW e infraestructuras de evacuación”. Green City Impulso Solar 1 es la filiar madrileña de la francesa, Qair Group, que entre otros proyectos energéticos planea el primer parque eólico marino en Baleares.
Esta autorización forma parte de los últimos parques fotovoltaicos aprovados en la Región y que vienen a aumentar las probabilidades de producción energética en la Comunidad. En este caso, la potencia máxima de la planta será de 50 MW.
Este es uno de los últimos proyectos de parques fotovoltaicos que ha impulsado la Consejería dentro de sus competencias, que son las plantas de menos de 50 MW. Así, desde 2023 se han autorizado plantas con una potencia total de 389 MW, que han supuesto una inversión que supera los 270 millones de euros. De ellas, solo en 2024 se han autorizado instalaciones que aportan 195 MW adicionales, un dato especialmente relevante para consolidar el crecimiento del sector.
El titular de Medio Ambiente ha destacado que «el crecimiento de la energía fotovoltaica en la Región de Murcia refleja nuestro compromiso con un modelo energético más limpio, competitivo y sostenible”.