Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

Autorizado un trasvase de 81 hm3 del Tajo al Segura de enero a marzo

Las reservas de los embalses de la Cuenca del Segura se mantienen al 20% de su capacidad hídrica

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) ha autorizado un trasvase de 81 hm³, distribuidos en 27 hm³ por mes para los meses de enero, febrero y marzo.

Tras analizar las existencias hídricas de la cabecera del Tajo y evaluar las previsiones para Entrepeñas-Buendía, los embalses de cabecera, se ha decidido este nuevo desembalse al Trasvase Tajo-Segura.

Así lo ha comunicado el Ministerio de Transición Ecológica, indicando que los embalses de cabecera almacenan un volumen efectivo de 1.096,1 hm³, lo que se corresponde con la denominada “normalidad hidrológica” o nivel 2 en las reglas de explotación que rigen esta transferencia.

La previsión calculada según indican dichas reglas para el próximo semestre indica que el sistema permanecerá en nivel 2 durante todo el semestre enero-junio, lo que ha permitido autorizar este trasvase.

Además, la Confederación Hidrográfica del Segura ha presentado los principales datos sobre el estado hidrológico de la cuenca, destacando que los embalses se encuentran al 20% de su capacidad, por lo que se mantienen las restricciones al regadío.

Éstas siguen siendo del 40% en el regadío tradicional y del 57% en el no tradicional en las vegas Alta, Media y Baja. El objetivio de estas restricciones en el año hidrológico 2024-2025, tal y como acordó la Comisión de Desembalse de la Confederación el pasado mes de diciembre, es llegar al final del año hidrológico con unas reservas adecuadas, superiores a 40 hm³ asignadas al sistema cuenca, que eviten finalizar el año en el denominado “embalse muerto”.

En la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha informado sobre la situación de la superficie encharcada en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y ha trasladado la solicitud de 1,72 hm3 para atender los abastecimientos a través de la “Tubería Manchega” durante el trimestre enero-marzo.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral