La sede de la Confederación Comarcal de Organizaciones de Cartagena (COEC) ha acogido este miércoles una reunión con los alcaldes de los municipios de la Comarca para tratar diversos asuntos estratégicos y coordinar las líneas de trabajo entre la patronal y los consistorios.
En el encuentro han participado Ana Correa, presidenta de COEC; y los alcaldes de Cartagena, San Pedro del Pinatar, Los Alcázares, Torre Pacheco, Noelia Arroyo, Pedro Javier Sánchez Aznar, Mario Pérez Cervera, Pedro Ángel Roca, así como la concejala de Hacienda de La Unión, María Teresa López.
Correa ha felicitado a los primeros ediles por la creación de la Asociación de Municipios de la Comarca del Campo de Cartagena y, tras su constitución, prevista para marzo, la patronal solicitará estar incluida en ella para seguir trabajando en el desarrollo de la Comarca. Entre las primeras actuaciones previstas se encuentra la solicitud al Gobierno nacional, a través del Ejecutivo regional, de la transferencia de competencias en materia de Costas.

“En cuanto a la cesión de competencias de costas, se han presentado diversas mociones e iniciativas en los plenos municipales de los ayuntamientos más afectados y en la Asamblea Regional, con el apoyo de la Comunidad. El presidente autonómico ha manifestado su respaldo a asumir estas competencias, tal como ocurre en Andalucía o Cataluña”, ha indicado la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo.
Durante la reunión también se ha acordado que COEC convoque una Comisión de Turismo con los concejales de esta área de los consistorios de la Comarca, y otra Comisión de Movilidad para tratar la mejora de las conexiones entre municipios mediante el fortalecimiento de las líneas, servicios y frecuencias de autobuses.
Sobre infraestructuras, Pedro Ángel Roca también ha recalcado que “una de las mejoras que se solicitan es la conexión de Torre Pacheco, que vertebra la actividad económica agrícola y turística del Campo de Cartagena. Es cierto que es necesario mejorar la comunicación con Cartagena, así como con las dos autovías, la A-30 y la A-7. Hemos abordado este tema y vamos a reivindicar su mejora tanto ante la Comunidad Autónoma como ante el Ministerio”.
Otro de los temas destacados durante la reunión ha sido la ampliación del Ferrocarril Español de Vía Estrecha (FEVE). La presidenta de COEC ha señalado que “se ha acordado que el diseño de este proyecto se realice de forma conjunta entre los ayuntamientos, con la colaboración de la Cátedra de Infraestructuras del Ayuntamiento de Cartagena y la Universidad Politécnica de Cartagena. Es necesario fijar un cronograma de actuaciones y firmar un protocolo con el Gobierno de España y la CARM para, a continuación, continuar con el proyecto y que la gestión sea asumida por nuestra Comunidad”.
Además de la conexión entre municipios por transporte público y la recuperación del tráfico ferroviario entre Madrid y Cartagena con una línea de altas prestaciones prevista para después del verano, Ana Correa ha asegurado que “nos hemos fijado también como una de las prioridades trabajar con los alcaldes en la desestacionalización del turismo a través de diferentes actividades culturales y turísticas”.