23.9 C
Cartagena
martes, 23 de septiembre de 2025

Barceló Hotel Group cerrará 2025 con cifras récord

No obstante, el consejero delegado de EMEA alerta de una “importante desaceleración” en el sector turístico

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Barceló Hotel Group prevé cerrar el año 2025 con nuevas cifras récord de ingresos, a pesar de que su consejero delegado para EMEA, Raúl González, advierte de una “importante desaceleración” en el sector turístico. “El ciclo empieza a declinar”, señaló el directivo este martes, aunque matizó que el grupo seguirá creciendo con cifras de un solo dígito respecto al año anterior.

Según explicó González, la ocupación en algunas zonas ha caído este verano por debajo de los niveles de 2019, especialmente en Andalucía y Baleares. Aun así, se muestra optimista con el cierre de año gracias a unas reservas sólidas para el último trimestre y una menor presión sobre el inventario disponible.

En paralelo a la caída de la ocupación, los precios siguen al alza, aunque con menor intensidad. El ingreso por habitación disponible (RevPar) crece entre un 6% y un 7%, lo que indica que el avance en ingresos estará más ligado al precio que al volumen.

Uno de los segmentos más sólidos, según Barceló, es el de la hostelería de lujo, menos afectado por la ralentización. La compañía ha apostado por reforzar su posicionamiento en este nicho a través de su marca Royal Hideaway, lo que implicará subidas en tarifas y mejora del portfolio.

No obstante, González ha advertido de una debilidad en las reservas de última hora, un cambio de patrón que podría reflejar nuevos hábitos de consumo o una mayor cautela por parte de los viajeros.

En cuanto a inversión, el grupo mantiene su plan de destinar 500 millones de euros a la adquisición y renovación de activos. La hoja de ruta incluye la incorporación de unos 20 hoteles al año, con preferencia por destinos donde ya opera. En este sentido, el CEO adelantó que están a punto de cerrar una nueva compra, pendiente solo del visto bueno de Competencia, en un mercado en el que ya tienen presencia.

Italia y Portugal figuran entre los mercados prioritarios para Barceló, que busca alcanzar en ambos países una masa crítica suficiente para competir de forma eficaz. Pese a ello, reconocen que la expansión será “activo a activo” por los elevados precios del mercado.

Respecto al futuro del sector, González confía en que la posible desaceleración impulse una “moderación” en los precios de inversión, aunque no prevé una caída de los precios hoteleros en 2026. “El año que viene seguirán subiendo los precios, en España no preveo una caída significativa”, aseguró.

En cuanto a los mercados emisores, Reino Unido y Alemania siguen siendo los principales para la cadena. Por el contrario, el mercado estadounidense muestra signos de debilidad debido a la fortaleza del dólar y la incertidumbre económica, que afectan negativamente al turismo hacia Europa.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com


* Campo obligatorio
Elija su municipio *

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com


* Campo obligatorio
Elija su municipio *

Mundo viral