La Comisión Europea ha anunciado este viernes que da por buenos los cambios ofrecidos por Microsoft para desvincular su plataforma de videollamadas ‘Teams’ de la instalación del software Office, unos compromisos que el gigante tecnológico estadounidense asume para evitar una multa millonaria de Bruselas, quien le acusaba de abuso de posición dominante por este caso.
Fue en julio de 2023 cuando la Comisión Europea decidió investigar formalmente a Microsoft ante la sospecha de que se daba un caso de abuso de posición dominante del gigante tecnológico al imponer a todos sus usuarios de Office su propia plataforma de videollamadas ‘Teams’.
El problema es que la plataforma de videollamadas estaba vinculada al sistema operativo de la compañía, que incluye también las herramientas Word, Excel, PowerPoint y Outlook, lo que le concedía una ventaja competitiva que fue denunciada ante Bruselas por uno de sus rivales, ‘Slack’, en 2020.
A partir de ahora, Bruselas designará un supervisor para vigilar que se cumplan todas las disposiciones previstas y le informe de la evolución del caso, asumiendo también un papel de mediador en caso de disputas entre terceros y Microsoft.
Las concesiones de Microsoft son legalmente vinculantes para la compañía, que deberá aplicar los compromisos acordados durante un periodo de siete años, salvo los que afectan al sistema de interoperabilidad y portabilidad de datos, que estarán en vigor durante una década.
Los servicios comunitarios confían que con los cambios diseñados se «restablezca la competencia leal» y se abra el mercado a otros proveedores de aplicaciones de comunicación y colaboración en la Unión Europea.