El Grupo CaixaBank registra un beneficio neto atribuido de 2.675 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que supone un incremento del 25,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior (2.137 millones), impulsado por una notable mejora de la actividad, con crecimiento en crédito y en recursos de clientes.
En este contexto, el Grupo amplía su base de clientes y da servicio ya a 20,2 millones en España y Portugal, a través de una red con más de 4.100 oficinas.
El consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar, ha afirmado que “en CaixaBank hemos tenido un primer semestre muy positivo en todas las líneas de negocio, que nos ha permitido seguir apoyando a la economía y a la sociedad, y reforzar nuestro compromiso con una manera diferente de hacer banca”.
Además, Gortázar ha subrayado que “el incremento de la actividad ha sido una de las mejores noticias de los últimos seis meses: los recursos de clientes han aumentado en 37.095 millones y la cartera de crédito sana en 7.648 millones. Este crecimiento de casi 45.000 millones en el semestre nos ha llevado a continuar mejorando nuestras cuotas de mercado y consolidar el liderazgo del sector”.
En el semestre se registra una buena evolución de la nueva producción en todos los segmentos. En el caso de los préstamos para adquisición de vivienda, la nueva producción crece un 42,8% con respecto a los primeros seis meses del año pasado, con 6.648 millones de euros. De total concedido en hipotecas, dos tercios correspondió a préstamos a tipo fijo, fórmula que permite a los clientes saber desde el primer momento cuánto pagarán cada mes durante toda la vida del crédito sin estar sujetos a las fluctuaciones de los tipos de interés.
En crédito al consumo, se concedieron 6.105 millones de euros entre enero y junio, un 15,4% más que en el mismo periodo del año anterior. En empresas la cuantía asciende a 21.517 millones (+2,3%), con más de 89.000 operaciones de financiación a pymes en el primer semestre, un 28% superior al mismo periodo de 2023.
Positiva evolución de todos los márgenes de la cuenta de resultados
Entre enero y junio, la cuenta de resultados de CaixaBank refleja la mejora de la actividad en un entorno de dinamismo económico y de la estabilización de tipos de interés, con una intensa dinámica comercial, que permite un avance de la rentabilidad sobre fondos propios (ROE) hasta alcanzar el 14,4% a cierre de un semestre en el que, además, la ratio de eficiencia vuelve a mejorar hasta situarse en el 39%.
El margen de intereses se sitúa en 5.572 millones de euros en el primer semestre, un 20,5% más que en el mismo periodo del año anterior; y los ingresos por servicios (gestión patrimonial, seguros de protección y comisiones bancarias) crecen un 4,4%, hasta 2.449 millones. En concreto, los ingresos por gestión patrimonial (+12,7%) se elevan por el incremento de volúmenes y por la intensa actividad comercial, y los ingresos por seguros de protección también aumentan (+11,2%), mientras que las comisiones bancarias disminuyen un 4,9% en la primera mitad del ejercicio.
Por su parte, el crecimiento del margen bruto un 15,4% (hasta 7.701 millones de euros), superior al de los gastos de administración y amortización recurrentes (+4,6%, con 3.028 millones), permite el crecimiento del margen de explotación un 23,8% (hasta 4.673 millones).
Pago de dividendos
El Consejo de Administración aprobó el pasado febrero el plan de dividendos para el ejercicio 2024, que consiste en una distribución en efectivo de entre el 50% y el 60% del beneficio neto consolidado, a abonarse mediante dos pagos en efectivo: un dividendo a cuenta a abonar durante el próximo mes de noviembre, por importe de entre el 30% y el 40% del beneficio neto consolidado correspondiente al primer semestre de este año, y un dividendo complementario a abonar en abril de 2025, sujeto a aprobación final por parte de la Junta General de Accionistas.
De acuerdo con el resultado del primer semestre y el objetivo de payout para el dividendo a cuenta, el importe mínimo a repartir por este concepto se situaría en torno a 800 millones de euros. El acuerdo pertinente del Consejo de Administración y el importe final de dicho dividendo a cuenta se definirá en octubre.
Entre las prioridades de la entidad se encuentra la inclusión financiera, con presencia en 3.149 municipios con sucursales, oficinas móviles o cajeros, además de contar con 382.000 clientes con cuentas sociales o básicas.