La XVI edición de la campaña ‘Vuelta al Cole Solidaria’ ha sido impulsada a nivel nacional por la Fundación Solidaridad Carrefour y Cruz Roja para reducir el fuerte impacto económico que produce la compra de material escolar para miles de familias en situación de vulnerabilidad.
La cadena de supermercados han donado 100.000 euros en material escolar y ambas instituciones recogerán, del 6 al 8 de septiembre próximos, donaciones de material escolar con el objetivo de “disminuir la desigualdad de la sociedad” a través de la educación y acabar con el círculo vicioso de la pobreza.
Se trata de una campaña que, como novedad, se llevará a cabo no solo en los hipermercados de la cadena Carrefour, como se viene haciendo desde hace 16 años, sino también en los supermercados.
En esta colecta de material escolar intervendrán un total de 204 hipermercados y 339 supermercados de todo el país. Además, unos 5.000 voluntarios de Cruz Roja serán los encargados de recoger y repartir estos materiales, que el año pasado llegaron a un total de 14.902 menores sin recursos.
Según ha explicado a los periodistas María Cid, directora de la Fundación Solidaridad Carrefour, en estos últimos establecimientos, las donaciones serán económicas, puesto que no tienen en venta material escolar, mientras que en los hipermercados, los clientes podrán comprar ellos mismos el material a donar.
Para Cid, esta campaña “va más allá de donar una mochila o un cuaderno”, ya que el objetivo es “empoderar” a los niños y niñas con menos recursos y evitar el caldo de cultivo de futuros casos de fracaso escolar.
En ese sentido, María Teresa Sánchez, presidenta regional de Cruz Roja en Murcia, ha insistido en que este tipo de campañas buscan “romper con el círculo vicioso de la pobreza” y disminuir la desigualdad a través de la educación como verdadero “ascensor social”.
En la presentación de la campaña ha participado la consejera de Política Social, Conchita Ruiz, que ha puesto en valor las alianzas de la administración con el tercer sector, las empresas y la sociedad civil para acabar con la pobreza, y ha destacado que su departamento da apoyo a unas 17.000 familias con bajos recursos e invierte 200 millones de euros anuales para luchar contra la pobreza.
Ruiz ha destacado que “la vuelta al cole es uno de los gastos extra que más afecta a la economía familiar, más aún cuando hablamos de hogares de bajo poder adquisitivo donde residen familias con varios hijos a cargo en edad escolar”. Por este motivo, ha felicitado a Carrefour y Cruz Roja “por esta iniciativa tan solidaria que permite aliviar económicamente a todas las familias vulnerables de España, y muy especialmente a las de la Región de Murcia”.
Además, Política Social pone a disposición de las familias de la Región un ‘cheque guardería’ al que se ha destinado este año 1,7 millones de euros para cubrir los gastos de matrícula, atención y comedor, costes de uniforme, así como los derivados del material individual que precisen los menores de 0 a 3 años para el desarrollo de las actividades formativas y lúdicas que se realicen en los Centros y Puntos de Atención a la Infancia de la Región (CAI y PAI). En esta nueva convocatoria, 1.485 familias han solicitado el ‘cheque guardería’ de Política Social.
Por otro lado, la Comunidad aplica una deducción de 120 euros por hijo en gastos de material escolar y libros de texto de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y ESO, atendiendo a los ingresos familiares.