Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

Cartagena, epicentro del debate europeo sobre la industria de Defensa

López Miras destaca el programa Caetra, que con una inversión de 16M€ busca generar más de 1.500 empleos cualificados en industrias duales

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Cartagena ha acogido un evento clave para el futuro de la industria de Defensa europea. El Museo del Teatro Romano ha sido el escenario de este encuentro organizado por el Grupo Popular Europeo del Comité de las Regiones, cuyo objetivo es reforzar la estrategia europea de la industria de la Defensa. Este congreso busca consolidar a Europa como líder global en tecnologías de Defensa, fomentando la innovación y brindando apoyo a las pequeñas y medianas empresas del sector, según destacó el Partido Popular en un comunicado.

El programa Caetra y el futuro industrial de Europa

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha inaugurado la jornada destacando la sede del congreso «no hay mejor lugar en Europa para hablar de la industria de la Defensa y la seguridad que Cartagena, por sus vínculos históricos con lo militar y por su tejido empresarial e industrial, altamente cualificado, tecnificado y muy vinculado a la Defensa».

También ha destacado el momento crucial en el que se encuentra la comunidad Europea: «el informe Draghi señala que Europa está perdiendo competitividad, productividad e innovación. La industria de Defensa puede ser un motor para avanzar en estos aspectos», ha afirmado. El presidente también ha subrayado que la seguridad y la libertad están profundamente conectadas: «La seguridad garantiza la libertad, y la libertad garantiza la democracia».

Asimismo, López Miras también ha recordado el compromiso de la Región con este sector a través del programa Caetra, dotado con 16 millones de euros, que busca generar más de 1.500 empleos cualificados en industrias duales, capaces de aplicar tecnologías militares a usos civiles. Además, anunció que en enero se lanzará un programa de aceleración comercial para que las pymes de la Región y sus proyectos accedan al mercado de la Defensa, conectando con las Fuerzas Armadas y grandes empresas del sector.

Ponencias y mesas redondas sobre el futuro de la defensa europea

El evento ha reunido a líderes y expertos europeos en Defensa, con ponencias y mesas redondas que abordan temas clave para el futuro de la industria. En la primera mesa, se ha debatido sobre el respaldo a la estrategia industrial de Defensa europea y el papel de las pymes innovadoras, con la participación de figuras como Nicolás Pascual de la Parte, Rasa Jukneviciene y Pehr Granfalk. La segunda mesa se ha centrado en ampliar las cadenas de suministro del ecosistema de Defensa de la UE, con intervenciones del Teniente General Rubén García Servet, Agustín Conde Bajén y José Luis Fuster Torres. La clausura está a cargo de Adrián Ariel Zittelli Ferrari, quien destaca la importancia de estas iniciativas para reforzar la soberanía tecnológica europea.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral