28.9 C
Cartagena
jueves, 23 de octubre de 2025

Cartagena, Murcia y Cieza acogerán concentraciones en defensa del Corredor Ferroviario

Como principal actuación se fijó la posibilidad de que en septiembre del 2026 se lleve a cabo una manifestación interregional

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Comisión en Defensa del Corredor Ferroviario Cartagena-Albacete acordó este miércoles en una reunión el plan de trabajo de la organización para los próximos meses, que contempla concentraciones en Cartagena, Murcia, Cieza y Hellín, así como la petición de mantener una reunión con el ministro de Transportes, Óscar Puente.

En concreto dicho organismo, creada por la Asociación de Consumidores y Usuarios en Red (CONSUMUR), aglutina a más de medio centenar de representantes de administraciones públicas regionales, partidos políticos, ayuntamientos, instituciones, universidades, organizaciones sociales, sindicales y empresariales de Castilla-La Mancha, Andalucía y la Región de Murcia.

El encuentro tuvo lugar en el Salón de Grados del Edificio CIM de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y contó con la asistencia de una veintena de representantes de la Comisión, tanto de manera presencial como telemática, según informaron fuentes de CONSUMUR en un comunicado.

Como principal actuación se fijó la posibilidad de que en septiembre del 2026 se lleve a cabo una manifestación interregional, quedando condicionada a los avances que pudieran producirse con el Gobierno de la Nación.

Además, se dio a conocer el informe de las gestiones realizadas por la organización desde la última reunión, el pasado junio, destacando la labor de difusión de la Comisión a través de reuniones institucionales en el marco de las tres comunidades afectadas –Castilla-La Mancha, Andalucía y Murcia–, entre otras.

Seguidamente se informó sobre los miembros que conforman la Comisión y el número de cartas aval al informe elaborado que se han recibido hasta la fecha y que serán remitidas próximamente al ministro Óscar Puente.

Uno de los puntos destacados de la reunión fue la presentación del proyecto de comunicación, cuyo principal objetivo es acercar a la ciudadanía las reivindicaciones de la Comisión, intensificando la presencia en redes sociales y medios de comunicación. Además, se seguirá trabajando en la ampliación del número de adhesiones a la Comisión.

Para el presidente de CONSUMUR, Roberto Barceló, durante el encuentro «se han aprobado una serie de actuaciones con la finalidad de intensificar la relación con la ciudadanía de un modo pedagógico para darles a entender la importancia que la línea Cartagena-Albacete tiene en la vertebración de las regiones afectadas (Castilla-La Mancha, Andalucía y Murcia) a nivel económico social».

«En estos momentos existe un desapego por la falta de información y conocimiento que los ciudadanos tienen. Si se quiere acelerar el proceso de que esta línea se reabra lo antes posible es necesaria la colaboración de los mismos. Por ello, además de que esta comisión va a continuar con su labor de relaciones institucionales a fin de adherir el máximo número de éstas a la finalidad que se persigue, se va a emprender una serie de iniciativas buscando la mayor difusión entre la ciudadanía al mismo tiempo que su participación», afirmó.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral