Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

Cartagena y su gran déficit turístico: menos de dos mil plazas hoteleras

Expertos en turismo aseguran que "hay que superar los problemas para construir nuevos hoteles y alojamientos turísticos reglados"

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Expertos turísticos reivindicaron la necesidad de aumentar las plazas hoteleras de Cartagena y mejorar las comunicaciones en el marco del debate ‘Turismo: el impacto sobre Cartagena’, organizado este martes, en el salón de actos del Casino de la ciudad portuaria, por la asociación Cartagena Siempre.

El vicepresidente del colectivo, Gonzalo Abad, destacó que el objetivo del evento fue «aprender de la opinión de tres personas muy conocedoras de la materia tratada dado que, durante estos meses, se está hablando mucho del turismo pero, sin embargo, el turismo también está siendo cuestionado por algunos sectores sociales», según informaron fuentes de la organización en un comunicado.

El debate fue moderado por Tomás Martínez Pagán, quien presentó a los tres ponentes: Beatriz Sánchez del Álamo, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Cartagena; Dionisio García, gerente de la Estación Náutica Costa Cálida y de HOSTETUR; y Blas Isaac Calventus, presidente de la Asociación de Clubes Náuticos y Puertos Deportivos de la Región de Murcia (ACPRM).

Ponentes del debate ‘Turismo: el impacto sobre Cartagena’, junto a algunos asistentes. Foto: JR COMUNICACIÓN Y PROTOCOLO

En su intervención, del Álamo destacó que «en Cartagena tenemos un Plan Estratégico de Turismo. Es la hoja de ruta que nos hemos marcado y que estamos cumpliendo para obtener un turismo de calidad y excelencia. En virtud del cual, estamos digitalizando el turismo de Cartagena y ya hemos conseguido digitalizarlo en un 52%».

«Vamos a poner en marcha un Observatorio de Turismo que servirá para monitorizar la información y datos relacionados con el turismo de la ciudad para mejorar su gestión, adoptar las mejores decisiones y aumentar la calidad de la oferta. Este es el camino, avanzar en la digitalización», señaló.

Por su parte, Piqueras afirmó que «en Cartagena dependemos demasiado del turista nacional. Tenemos que buscar más turistas internacionales. Es necesario establecer una estrategia a largo plazo y global para todo el turismo». Asimismo, apuntó que «afortunadamente, aquí no hay las condiciones suficientes para que se dé la ‘turismofobia’ pues no existe la masificación que sufren otros lugares como, por ejemplo, Benidorm»·

Por último, Calventus expuso que «todavía nos queda mucho camino por recorrer en turismo. Tenemos que conseguir vender mejor lo que ofrecemos a los turistas. También precisó que «la falta de infraestructuras merma el impulso del turismo pero, a pesar de ello, estamos creciendo; por ello necesitamos un municipio bien comunicado tanto por tren como por avión, una ciudad comunicada supone un éxito seguro».

Finalmente, los tres ponentes destacaron la necesidad de aumentar las plazas hoteleras de Cartagena, ya que «hay menos de dos mil». «Hay que superar los problemas para construir nuevos hoteles y alojamientos turísticos reglados. Asimismo, para conseguir más turistas tenemos que continuar reivindicando la mejora de las infraestructuras», subrayaron.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral