Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

Cartago Marpol ha botado a ‘Solica’ para limpiar la lámina de agua del Puerto

La Autoridad Portuaria ha recogido 33.000 kilos de residuos en sus primeras incursiones

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La jefa de servicio de Cartago Marpol, María Ángeles Sánchez, ha botado hoy la embarcación de dicha empresa, que llevará el nombre de “Solica”, y que será la encargada de la limpieza de la lámina de agua del Puerto de Cartagena.

El acto, que ha tenido lugar en el conocido “tacón” de los muelles de Santa Lucía y San Pedro, ha contado con la asistencia del director general de Movilidad y Transporte de la Comunidad Autónoma, José Antonio Verdú , el concejal de Empleo, Álvaro Valdés, representantes de la empresa Cartago Marpol, de Urbaser Soluciones Industriales y de la comunidad portuaria.

De esta forma, Solica inicia la andadura de “una embarcación que tendrá la responsabilidad de la recogida y gestión de los residuos de las aguas del Puerto de Cartagena, que ya es un referente por su calidad con nota de sobresaliente, y que en los últimos años ya se han recogido más de 33.000 kilos de residuos de plástico, madera, orgánicos y otros”, ha dicho el vicepresidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Pedro Pablo Hernández.

En su intervención, Hernández ha puesto en valor al Puerto de Cartagena como el primer puerto industrial de España en materia de sostenibilidad. “La protección de nuestro mar Mediterráneo es una prioridad en la Autoridad Portuaria, con el desarrollo de acciones y proyectos que fomentan la mejor calidad del agua que un puerto puede tener. Lo dicen los expertos y se constata con la presencia de especies como la nacra que solo vive en aguas limpias, símbolo del buen estado de las aguas del puerto”.

“Con este nuevo buque, adquirido por Cartago Marpol, mejoraremos la eficiencia y rendimiento del servicio para eliminar los restos de las actividades industriales en el puerto, reducir el impacto ambiental dejado por la acción humana y prevenir posibles impactos negativos en la industria pesquera y turística”, ha añadido el vicepresidente de la APC.

Por su parte, Amelia Martínez, directora de Integración Comercial de Urbaser Soluciones Industriales, a la que pertenece Cartago Marpol, ha explicado las principales características de la embarcación, que se encargará de la limpieza de las aguas, renovando el compromiso de la compañía con el Puerto de Cartagena y la Economía Circular.

Las tareas consistirán en la recogida ordinaria de residuos sólidos flotantes, oxigenación de las aguas portuarias iridiscentes y espumosas, toma de muestras transporte de equipos, ejercicios programados de lucha contra la contaminación marina en las aguas del puerto, y la recogida posterior de los residuos que se desprendan de la limpieza con agua a presión de paramentos, escalas y escaleras situadas en el cantil de los muelles, así como otros trabajos de naturaleza diversa, incluidos los de lucha contra la contaminación marina accidental. También podrán ser objeto de limpieza otras zonas de competencia de la APC ante situaciones puntuales de apoyo en casos extraordinarios.

El director general de Movilidad y Transporte de la Comunidad Autónoma, José Antonio Verdú, ha destacado el papel del Puerto de Cartagena en materia de sostenibilidad.

Cartago Marpol desarrolla su actividad en el Puerto de Cartagena durante más de 30 años en la recogida de residuos en mar y tierra y en la prestación de servicios a los buques. En siete años, se han gestionado más de 80 toneladas recogidas de residuos a buques en las dársenas de Cartagena y Escombreras. Realiza actividades de limpiezas industriales, achique de fosas sépticas, limpieza de tanques, suministros de provisiones y pertrechos, distribución de aceites lubricantes, gestión de residuos peligrosos y no peligrosos, transporte de personal y mercancías por mar, así como, almacenamiento de mercancías y lucha contra la contaminación marina accidental

Cartagena es uno de los puertos más sostenibles del Mediterráneo y destaca por la calidad de sus aguas, que le ha permitido ser pionero en el mundo con su proyecto de reforestación de posidonia oceánica en aguas portuarias. Además, el Puerto como Cartago Marpol cuentan con el máximo distintivo de la Unión Europa en gestión ambiental, el certificado EMAS.

Un barco a medida para el Puerto de Cartagena

La embarcación “Solica” tiene 8,5 metros de eslora, 3,5 metros de manga y un peso de 6 toneladas. Tiene una capacidad de carga en cubierta de 4.000 kilos y una superficie útil de 25 metros cuadrados, que cumple con el objetivo de embarcación multipropósito, pudiendo combinar tareas medioambientales con otras necesidades portuarias.

Su velocidad máxima es de 12 nudos y su velocidad de trabajo de 2,5 nudos, con una autonomía de trabajo de 80 horas.

Dispone de una pala de carga, grúa hidráulica, tanques de aguas grises y negras y placas solares. El sistema de recolección de flotantes (plásticos y otros) consiste en una gran pala frente a la proa de la embarcación, capaces de levantar cerca de 1.000 kilos, lo que le permite una limpieza de un área de 14 Km2/hrs.

La bañera de popa cuenta con un sistema de cierre que baja y da estanqueidad entre los patines de la embarcación, para que, a poca velocidad, se puedan contener vertidos en superficie con material absorbente y ser retirados mediante bomba o pequeño skimmer.

Así mismo, es importante destacar los dos motores de gasolina que cuentan con sistema GLP que hacen a la embarcación más eficiente y menos contaminante.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral