El proyecto Casalinga-espaciosconalma de la arquitecta María Brotons ha sido elegido por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, la Organización Murciana de Mujeres Empresarias, Profesionales y Directivas (OMEP) y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia como el mejor de la primera edición del programa ‘Impulso Mujer + 50’.
En esta iniciativa arquitectónica de la empresaria María Brotons reconocen su innovación social y de compromiso en la creación de entornos que promueven la salud mental y física.
La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, ha heco entrega del reconocimiento a Brotons, destacando el talento de la autora “y su capacidad para crear espacios con identidad propia que generan bienestar y emociones saludables”.
En conjunto se han presentado una veintena de proyectos que “visibilizan la realidad cada vez más palpable de que la creatividad, el emprendimiento y el liderazgo no es cuestión de edad ni de género”.
Ruiz ha resaltado de esta primera edición “el éxito de convocatoria y la calidad de los proyectos presentados pero, sobre todo, que quienes lideran cada uno de esos proyectos son mujeres emprendedoras y valientes que han hecho caso omiso a los obstáculos que hayan podido encontrarse para poder alcanzar su meta profesional”.
Este es el objetivo de ‘Impulso Mujer + 50’, enmarcado en el programa regional ‘Mujer Lidera’, con el que la Comunidad pretende facilitar que mujeres emprendedoras, mayores de 50 años, puedan desarrollar su idea de negocio y mejorar sus habilidades empresariales.
El proyecto de neuroarquitectura con el que Brotons ha sido premiada con un cheque de 1.500 euros, se suma a otras iniciativas reconocidas. Las mentoras del programa, cuya duración de formación especializada ha sido de dos meses, también han querido dar visibilidad con menciones especiales a cinco proyectos participantes.
Es el caso de Epekes de María Ángeles Ruiz, EIEN Joyería Sostenible de Consuelo Morcillo, Mejorar para Crecer de Montse Callejas, Mujer y Salud 40+ de Olga Campuzano y Centro Holístico Bienestar Integral de Pau Dragulesco.
Apoyo a emprendedoras
La Comunidad, a través de la Consejería de Política Social, promueve el emprendimiento y liderazgo femenino a través de distintos programas y actuaciones que fomentan la igualdad de oportunidades, en colaboración con asociaciones de empresarias como OMEP y AMEP, como también de instituciones académicas como la Universidad de Murcia, la Universidad Politécnica de Cartagena o la Universidad Católica San Antonio.
En total, más de 300 mujeres han sido beneficiarias directas de estos programas en el último año, a través de recursos formativos, económicos y de asesoramiento.
Ruiz destacó que “la igualdad debe de ser para todos, también para las mujeres con discapacidad y para aquellas que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad”. De ahí que la Comunidad también desarrolle con ellas programas de empleabilidad y de capacitación personal.
Las participantes del programa ‘Impulso Mujer + 50’ han tenido a su disposición formación especializada para desarrollar un plan de negocio y conocimientos prácticos para una buena gestión financiera empresarial. Incluso para desarrollar una estrategia digital y fomentar el desarrollo personal y el empoderamiento, la innovación y la creatividad.