«La dirección de Navec se ha limitado a ofrecer la indemnización mínima legalmente establecida por despido y no ha aportado documentación alguna, ni precisado el número de personas a las que afectaría el ERE», ha explicado el secretario de organización de Industria de CCOO Región de Murcia, Gerardo Medina, ante el primer encuentro del sindicato con la dirección de Navec, en la mesa de negociación del ERE, celebrada el pasado martes, 12 de noviembre.
Según ha comunicado CCOO Región de Murcia, «no se han producido avances significativos» en la negociación que afecta inicialmente a 1.200 trabajadores de toda España, 300 de los cuales se encuentran en la sede de Cartagena.
La oferta de la empresa a las personas que resulten afectadas por el ERE se ha limitado a la indemnización legalmente establecida de 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de nueve mensualidades, motivo por el que CCOO no acepta «en modo alguno» esas condiciones.
Para Comisiones Obreras, este ofrecimiento es «rechazable y absolutamente insuficiente«, ha declarado Medina, añadiendo que el sindicato «emplaza a la empresa a cambiar su posición e incrementar las cantidades considerablemente».
La negociación del ERE de Navec continuará entre los representantes sindicales y la dirección de la empresa en una próxima reunión, que han programado para el próximo martes, 19 de noviembre.
Subrogación por parte de Serveo
Tal y como avanzó EmpresasdeCartagena.com la pasada semana, Serveo ha comprado parte del activo de Navec y 28 personas han sido subrogadas y están ya trabajando para dicha empresa.
En la plantilla de Navec Cartagena, en la actualidad, se mantienen alrededor de 48 trabajadores, según ha comunicado CCOO.
«Esperamos y deseamos que se les pueda dar una salida a dicho colectivo y ojalá la compañía Serveo siga mirando para esta Región y siga contando con los profesionales que aún quedan en Navec», han expresado desde el sindicato que pone como ejemplo la actuación de Serveo «como la constatación de lo importante que es para CCOO Industria incluir la subrogación en el convenio del metal de la Región de Murcia«.