Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

27.2 C
Cartagena
lunes, 8 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

Los sindicatos llaman a movilizarse este miércoles para defender la jornada de 37,5 horas

En Murcia, la concentración, convocada por UGT y CCOO, será a las 10:00 horas frente a la sede de CROEM a fin de exigir su apoyo a dicha reducción horaria

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, han anunciado la convocatoria de una nueva movilización para este miércoles, 10 de septiembre, en defensa de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas. Dicho acto tendrá lugar en todos los municipios y comunidades autónomas de España a fin de que «los diputados a la hora de votar reciban ese calor», tal y como explicaron en rueda de prensa conjunta.

Así lo han manifestado ambos dirigentes sindicales en rueda de prensa conjunta donde señalaron que dichas actuaciones son una respuesta al debate y votación que este miércoles tendrá lugar en el Pleno del Congreso sobre las enmiendas de totalidad que PP, Vox y Junts han presentado para devolver al Gobierno el proyecto de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas.

Sobre las movilizaciones, los sindicalistas han explicado que tanto UGT como CCOO están todavía trabajando en las mismas, ya que este calendario de votación «no estaba previsto» y han explicado que la movilización de Madrid tendrá lugar en la Plaza de las Cortes por la tarde, sobre las 16.00 horas, en el mismo momento en el que se esté votando las enmiendas a la totalidad del proyecto de ley si ningún grupo político retira las enmiendas.

«Queremos pedir a los trabajadores que trabajen de manera militante para conseguir el objetivo», ha expuesto Álvarez, quien ha indicado que la reducción de jornada a 37,5 horas puede suponer entorno a 15 días laborables, y casi 12 millones de personas trabajadoras verán reducida «en mayor o menor cuantía» su jornada en función de sus convenios colectivos.

Además, en relación a las enmiendas a la totalidad supone un examen parlamentario crucial para el que PSOE y Sumar ya que no cuentan con mayoría suficiente y está pendientes de que Junts pueda levantar la barrera y, en su caso, de que no haya ausencias, incluyendo al exministro socialista, José Luis Ábalos.

Aunque son tres textos distintos, sólo habrá una única votación, ya que PP, Vox y Junts coinciden en pedir la devolución del texto al Ejecutivo. Y las tres formaciones suman una mayoría absoluta de 177 diputados que serviría para dar al traste con el proyecto estrella de la vicepresidenta Yolanda Díaz.

Sobre la cuestión, el secretario general de CCOO criticó a las formaciones políticas que con las tres enmiendas a la totalidad se busca borrar de un «plumazo» un proyecto de ley destinado a mejorar la vida de 12 millones de personas trabajadoras.

«Da la impresión de que hay grupos políticos que quieren quitarse el debate de la reducción de jornada porque saben que su posición es muy impopular, incluso entre su electorado, y en vez de discutir en sede parlamentaria, en vez de deliberar democráticamente sobre pros y contras de modificar la jornada laboral, prefieren una enmienda a la totalidad«, añadió.

En este sentido, recordó que reducir la jornada laboral no es solo recortar el tiempo de trabajo para sectores como la hostelería, que en su mayoría tienen las 40 horas semanales, sino que implicará una mejora salarial para varios sectores, como el de la seguridad privada, donde el recorte de jornada puede suponer un incremento salarial de un 7%.

Ambos líderes sindicales volvieron a hacer un llamamiento a todos los grupos políticos para que retiren las enmiendas a la totalidad, que se tramite el proyecto de ley, y que hagan los planteamientos que consideren al proyecto de ley. Sin embargo, si las enmiendas a la totalidad prosperan este miércoles, han avisado de que exigirán un nuevo proyecto de ley para reducir la jornada laboral y una reglamentación del control horario.

Movilización en Murcia

En Murcia capital, delegados y afiliados de UGT y CCOO de la Región de Murcia anunciaron también que se sumarán a dicha movilización organizada para este miércoles a las 10 h, frente a la puerta de la patronal CROEM, a fin de exigir su apoyo a dicha reducción horaria en materia laboral. Teresa Fuentes, secretaria general de CCOO en la Región de Murcia así como la Secretaria General del UGT en la Región, Paqui Sánchez asistirán también a dicha concentración.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* indica que es obligatorio

Elija su municipio

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* indica que es obligatorio

Elija su municipio

Mundo viral