Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

China, imparable en sus ventas de vehículos eléctricos, se queja a la OMC de los aranceles de la UE

Bruselas confía en que los líderes europeos hagan permanentes los aranceles a partir de noviembre

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

China ha presentado una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la decisión de la Unión Europea de imponer aranceles a las importaciones de los vehículos eléctricos chinos.

Pese a esta situación, el gigante asiático ha exportado un total de 2,79 millones de automóviles al extranjero en los primeros seis meses de 2024, con una fuerte presencia en el mercado ruso, pero con incrementos en todos los principales mercados, incluyendo el europeo, según datos de según datos de la Asociación de Fabricantes de Automóviles de China (CAAM).

Pero Pekín sigue molesto ante las decisiones conservaduristas de la UE, razón por la que ha llevado el caso ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC, dependiente de Organización de las Naciones Unidas, según ha informado este viernes el Ministerio de Comercio del gigante asiático con el objetivo de salvaguardar los «derechos e intereses» de la industria automovilística china.

«La conclusión provisional de la UE carece de fundamento fáctico y jurídico. Viola gravemente las normas de la OMC y socava la cooperación mundial para hacer frente al cambio climático», ha asegurado en las últimas horas y portavoz del departamento comercial chino.

Al tiempo, el Ejecutivo de Xi Jinping vuelve a reiterar a Bruselas su intención de que se «corrijan inmediatamente estos errores» para proteger la cooperación comercial y económica entre China y el bloque comunitario a fin de «ofrecer estabilidad a la cadena de suministro de los vehículos eléctricos».

«Instamos a la UE a que corrija inmediatamente su error y salvaguardemos juntos la cooperación económica y comercial entre China y la UE, así como la estabilidad de la cadena de suministro de vehículos eléctricos», añadió el portavoz.

Por el momento, sin haber tomado medidas concretas China ya ha amenazado con tomar represalias contra los agricultores y fabricantes de aviones europeos, en represalia estos aranceles a la importación de vehículos de batería.

Bruselas confía en el apoyo de los países de la UE

En este contexto, el vicepresidente del Ejecutivo comunitario y comisario de comercio, Valdis Dombrovkis, se ha mostrado confiado esta semana en que las capitales terminen respaldando en noviembre estos aranceles, convirtiéndolos en permanentes.

«Está claro que los Estados miembros son conscientes de la necesidad de proteger la industria automovilística de la UE porque el riesgo de perder terreno está ahí. La cuota de mercado de los vehículos eléctricos de batería chinos está creciendo muy rápidamente. Las subvenciones están ahí, así que sin duda es una cuestión que hay que abordar», aseguró el letón en declaraciones a Financial Times recogidas por Europa Press.

A día de hoy, la cuota de las marcas chinas en el mercado europeo de vehículos eléctricos, incluidos Reino Unido y Noruega, ha aumentado hasta el 11% a cierre del pasado mes de junio, frente al 9% de hace un año, según datos de Dataforce.

Asimismo, los fabricantes de coches europeos que producen en China se han opuesto a los aranceles mientras que las marcas asiáticas han pedido a Bruselas recalibrar sus medidas.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral