23.9 C
Cartagena
lunes, 13 de octubre de 2025

Círculo de Empresarios propone crear consorcios tripartitos para impulsar la FP dual y reducir el paro juvenil

Plantea recurrir a la Inteligencia Artificial (IA) para transformar la formación en "un aprendizaje personalizado y más ajustado al mercado"

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El Círculo de Empresarios propone crear consorcios tripartitos que mejoren la colaboración público-privada para impulsar la formación profesional dual, FP dual, y reducir el paro juvenil en España.

En su última toma de posición, el ‘think tank‘ afirmó que, a pesar de que la FP dual cuenta con beneficios probados y contrastados en términos de inserción laboral y calidad del empleo, su desarrollo en España es «todavía limitado».

Por ello, y a fin de reducir el paro juvenil, cuya tasa para menores de 25 años se situó en el 24,5% a cierre de junio, dos veces y media la de la eurozona y una de las más elevadas de toda la Unión Europea, el Círculo de Empresarios propone una estrategia integral centrada en tres pilares.

Reforzar apoyos en centros educativos

Por una parte, la creación de consorcios público- privados para la «FP dual del futuro», que establecerían una gobernanza tripartita entre gobiernos autonómicos, empresas y centros educativos y participarían en el diseño de perfiles técnicos, la oferta de plazas y los estándares académicos.

Por otra, la adopción de diversos mecanismos para fomentar la participación de las empresas, como la compensación fiscal de costes asociados a las actividades formativas o la simplificación regulatoria mediante la introducción de una ventanilla única. La entidad también considera «imprescindible» reforzar los apoyos a los centros educativos y al personal docente para aliviar sus carencias logísticas o la sobrecarga de trabajo.

Por último, el Círculo de Empresarios señala a la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en todos los procesos, dado que es un «elemento clave y un cambio significativo para transformar la FP dual en un aprendizaje personalizado y más ajustado al mercado».

«España se enfrenta a una paradoja inaceptable: tenemos un elevado número de jóvenes parados y al mismo tiempo, nuestras empresas no encuentran técnicos cualificados. La FP dual es una gran palanca de competitividad y para que cumpla su potencial, es imperativo desterrar la elevada complejidad normativa e instaurar una verdadera cogobernanza entre empresas y centros educativos», remarcó Juan María Nin, presidente del Círculo de Empresarios.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral