La mayor parte de las empresas concursadas en el tercer trimestre de 2024 en la Región de Murcia, 46 en total, corresponden al sector del comercio o la construcción.
Concretamente, de julio a septiembre de 2024, un total de 13 empresas de comercio al por menor y por mayor o reparación de vehículos se encuentran en concurso de acreedores en la Región.
Tras este sector, el de la construcción es otro de los más deudores, con 10 empresas en concurso en el tercer trimestre.
A continuación le siguen transporte y almacenamiento e industria manufacturera con 5 concurso en cada uno de los dos sectores, información y comunicaciones con 4, hostelería con 3, actividades inmobiliarias (2), actividades administrativas (2) y con una empresa concursada cada uno, actividades profesionales y educación.
El número de deudores en concurso de acreedores en total alcanzó en el tercer trimestre los 552 en la Región de Murcia, con un aumento superior al 150% con respecto al año anterior.
En concreto, 506 eran personas físicas y 46 empresas, de ellas, 44 sociedades limitadas y dos en la categoría de ‘otras’. De estas compañías, diez no tenían ningún trabajador, nueve entre uno y dos, cinco entre tres y cinco, seis entre seis y nueve, dos entre 10 y 19, seis entre 20 y 49 y ocho sin datos.
Buena parte de ellas, 18, tenían una antigüedad de hasta cuatro años, once entre cinco y ocho y seis entre 20 o más.
También en España
A nivel nacional repiten comercio y construcción como los sectores más deudores. Concretamente, en el tercer trimestre de 2024, 316 empresas del comercio y 179 de la construcción se encuentran en concurso.
Según la actividad económica principal de la empresa concursada, de las 1192 empresas concursadas en España, el 26,5% pertenecen al sector del comercio y el 15% a la construcción.
En la industria manufacturera están en concurso 164 empresas, 121 en hostelería, 87 en actividades profesionales, 60 en información y comunicaciones, 55 en actividades administrativas, 46 en transporte y almacenamiento, 36 en educación, 32 en actividades inmobiliarias, 16 en actividades artísticas, 14 en actividades sanitarias, 12 en agricultura, 12 en actividades financieras, 6 en saneamiento y 32 en otros servicios.