Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

Cómo protegerse de las estafas en las compras ‘online’ del Black Friday

Ante cualquier estafa, la Guardia Civil recomienda contactar con la entidad bancaria y denunciar al 062 o cualquier comandancia

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La Guardia Civil de la Región de Murcia, en el marco Plan de prevención y respuesta contra la ciberdelincuencia y coincidiendo con las campañas de Black Friday y Ciber Monday, en las que aumentan las compras online, ofrece una serie de consejos y recomendaciones dirigidos a aumentar la seguridad de los usuarios.

Concretamente, los seis Equipos Arroba de la Guardia Civil de la Región son los encargados de prestar asesoramiento y perseguir la ciberdelincuencia. Reciben las denuncias por ciberdelitos, atienden a las víctimas y ofrecen su asesoramiento, tanto a ciudadanos como a miembros del Cuerpo, e investigan los cibercrímenes.

Si sospechas ser víctima de un ciberdelito o estafa, denuncia. Además, la Guardia Civil recomienda que, en caso de sospecha de estafa, el ciudadano se ponga en contacto con su entidad bancaria a la mayor brevedad posible y con la Guardia Civil, bien en el acuartelamiento más cercano o a través del teléfono 062.

En este sentido advierten que «la ciberdelincuencia abarca distintos delitos como pueden ser las estafas, el acceso ilegal a sistemas informáticos o la usurpación de estado civil, cuyo fin siempre suele ser económico, logrando el acceso a cuentas bancarias o a datos, generalmente de empresa u organismos públicos, por los que solicitan un rescate monetario».

Ante cualquier posible delito, las recomendaciones que detallan para afrontar cualquier ciberataque son:

  1. Aísla el equipo de la red: esto evitará que el ataque se propague a otros dispositivos. Sospecha de discos duros, unidades de red o servicios en la nube que tuvieras conectados por si el ransomware (código malicioso que toma el control del equipo) se hubiera propagado y también estuvieran afectados.
  2. Clona el disco duro: se recomienda realizar una clonación completa del disco, de esta manera podrás mantener el dispositivo original y recuperar los datos en que caso de ser víctima de un ataque.
  3. Desinfectar el disco clonado: Es muy importante eliminar el software malicioso y sus posibles persistencias antes de recuperar los datos.

Y para evitar posibles estafas, las recomendaciones de seguridad que lanza la Guardia Civil son:

  1. Revisar enlaces: Dentro de la página, colocar el cursor del ratón antes de hacer click en cualquier enlace para comprobar que no se produzcan redirecciones a otras páginas.
  2. Revisar la ortografía de la web: Las tiendas online fraudulentas son generadas de forma rápida conteniendo faltas de ortografía o carencia del carácter “ñ”.
  3. Observar el aspecto visual: Una web mal construida y poco atractiva puede ser indicio de que se ha hecho con prisas tratando de imitar a la oficial.
  4. Monitorizar opiniones: Antes de realizar la compra revisar comentarios sobre la página en cualquier buscador de Internet.
  5. Analizar los pagos: Aunque contengan logos de diferentes medios de pago, evitar las que realizan transferencias a depósitos/tarjetas de crédito.
  6. Utilizar tarjetas bancarias virtuales: No se debe de introducir la numeración de la tarjeta de crédito/débito para realizar las compras, se debe de utilizar una tarjeta virtual vinculada u otras pasarelas intermedias. Tener solamente cargado en esa tarjeta el dinero a gastar en la compra.
  7. Leer condiciones y políticas: Leer las RGPD o condiciones del servicio y las políticas de privacidad de dicha plataforma. Suelen estar dichas condiciones en el apartado “aviso legal”. Hay que sospechar si carece de esta información.
  8. Comprobación legalidad: El NIF de las empresas como la razón social son necesarios para identificar a una tienda online fiable.
  9. Debe nacer la sospecha si cuentan con precios demasiado bajos con respecto de las tiendas oficiales.
  10. Si solicita la instalación de una aplicación, desconfiar de su utilidad y de la tienda.
  11. Mantener los equipos actualizados: Actualizar de forma automática el sistema operativo y resto de aplicaciones, especialmente el antivirus que debe estar actualizado y activado.
  12. Correo electrónico: Evitar abrir documentos adjuntos y hacer “click” en los enlaces.
  13. Comunicación: No introducir información crítica mientras se esté conectado a redes públicas (contraseñas, nombres de usuario, etc.). Como normal general, se debe evitar conectarse a este tipo de redes públicas.
  14. Ante cualquier duda o infracción, contacta con INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), a través de:
        • WhatsApp: 900 116 117,
        • Telegram: @INCIBE017
        • o su web (https://www.incibe.es/protege-tu-empresa)

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral