21.4 C
Cartagena
jueves, 16 de octubre de 2025

Crece un 18,8% la superficie agrícola utilizada (SAU) media en la Región

De 2020 a 2023, la Región ha pasado de 15,49 hectáreas a 18,40 h de SAU media, frente a las 30,46 hectáreas de media registradas a nivel nacional

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La superficie agrícola utilizada media por explotación en la Región de Murcia ha aumentado un 18,8 por ciento de 2020 a 2023, al pasar de 15,49 hectáreas a 18,40 en ese periodo, un incremento superior al de la media nacional del 13,2% y el cuarto mayor aumento por comunidades en términos relativos, solo inferior a los de Galicia (41,3%), Madrid (20,7%) y Castilla y León (18,9%).

Así lo reflejan los datos de la encuesta sobre la estructura de las explotaciones agrícolas de 2023 del Instituto Nacional de Estadística (INE) que señalan que, a nivel nacional, el número de explotaciones agrícolas en España se redujo un 12,4% entre 2020 y 2023, hasta situarse en 784.141, respecto a las 895.055 explotaciones que había en 2020.

En concreto, la superficie agrícola utilizada (SAU) estimada fue de 23,5 millones de hectáreas, lo que supone un descenso del 1,6%, aunque la superficie media por explotación creció un 13,2%, hasta 30,46 hectáreas.

La encuesta muestra que el único aumento entre la SAU destinada a cultivos al aire libre correspondió a los frutales, con un alza del 2%, mientras que los huertos y otros leñosos registraron los mayores descensos, del 42,6% y 12%, respectivamente. Por su parte, la superficie de cultivo en invernadero cayó un 14,8%, hasta 55.300 hectáreas.

Por regiones, Castilla y León, Aragón y Extremadura fueron las comunidades con mayores tamaños medios de superficie agrícola utilizada por explotación en 2023, con 74,95, 61,81 y 51,53 hectáreas, respectivamente, mientras que Canarias (3,69 hectáreas), Comunidad Valenciana (6,83 hectáreas) y Galicia (14,52 hectáreas) presentaron los menores tamaños medios.

El tamaño medio de las explotaciones registró los mayores aumentos entre los años 2023 y 2020 en Galicia (41,3%), Comunidad de Madrid (20,7%) y Castilla y León (18,9%), mientras que sólo descendió en Canarias, con un desplome del 23,3%.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral