El Ministerio de Cultura ha anunciado que volverá a someter a exposición pública una nueva delimitación del entorno de protección del faro de Cabo de Palos, a la que habían presentado alegaciones las asociaciones culturales Cartaginense, Huermur y Procabo.
Estos colectivos advertían en sus alegaciones que la delimitación del entorno “no garantizaba la adecuada percepción y comprensión cultural” del faro de Cabo de Palos, uno de los grandes símbolos de la comarca natural del Campo de Cartagena.
Argumentaban que, por ejemplo, el entorno establecido en 2002, respaldado por acuerdos internacionales como el Convenio de Florencia de 2000, ofrecía una mayor protección no solo del monumento en sí, sino también de su paisaje circundante, vital para comprender el valor histórico del faro.
La nueva delimitación que someterá a audiencia pública el Ministerio tomará en cuenta la relación del faro con su entorno natural, geográfico y paisajístico, lo que representa “una mejora significativa respecto a la propuesta original, que limitaba el entorno de protección a la parcela catastral de 1.050 metros cuadrados”, indicaron las asociaciones.
Han añadido que el próximo periodo de exposición pública del nuevo entorno “será crucial para consolidar este logro y garantizar que el monumento sea protegido de manera adecuada, tal y como lo exige la Ley de Patrimonio Histórico Español y los convenios internacionales suscritos por España”.
Esta actuación se enmarca en el expediente para la declaración del faro como Bien de Interés Cultural (BIC), cuya delimitación inicial fue objeto de crítica por las asociaciones.