El I Campus Talento Joven ha arrancado hoy en el Centro de Cualificación Turística de Murcia con el objetivo de formar a los mejores alumnos de hostelería del país de manos de algunas de las figuras más importantes del panorama gastronómico nacional, entre las que asistirán Dabiz Muños o Ferrán Adrià.
La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, ha inaugurado este evento, que durante dos días va a ofrecer a los jóvenes participantes una visión completa de lo que significa formar parte del sector culinario, vinculándolos con grandes referentes del mundo gastronómico como Ferrán Adrià, Dabiz Muñoz, Abel Valverde, Luis Galindo, Toni Massanes, Enrique Tomás o José Carlos Capel, entre otros, profundizando en áreas como cocina, sala, gestión, investigación y producto gastronómico.
Las escuelas de hostelería y a los alumnos participantes en este encuentro, así como los mentores junior y senior que participan en la iniciativa, tienen la oportunidad de conocer de primera mano las experiencias de estas figuras culinarias.
Este primer encuentro, que nace con vocación de continuidad de la mano de la revista digital de gastronomía Gastroactitud y de un grupo de empresas del sector, servirá de lanzadera para una selección de 50 jóvenes talentos de las escuelas de hostelería más prestigiosas del país como Basque Culinary Center, Le Cordon Bleu, Escuela Superior de Hostelería de Santiago de Compostela, Escuela de Hostelería La Cónsula de Málaga, Escuela de Hostelería de Salamanca, Escuela Superior de Hostelería de Bilbao, Centro Universitario de Referencia en Turismo, Hotelería y Gastronomía asociado con la Universidad de Barcelona, y Hoteles Escuela de Canarias.
También participarán las escuelas regionales del Centro de Cualificación Turística (Murcia), Escuela de Hostelería y Turismo – La Flota (Murcia), Eh Cáritas (Murcia), Centro de Formación e Iniciativas de Empleo de El Palmar (Murcia) y Centro Integrado de Formación Profesional de Hostelería y Turismo de Cartagena.
Desarrollo de las jornadas
El programa de la primera jornada incluye sesiones magistrales del chef Ferrán Adriá, del director de Sala, Abel Valverde, del CEO Enrique Tomás y del coach Luis Galindo, abiertas al público.
Además, para esta misma jornada se han contemplado dos sesiones de resolución de retos con cinco grupos. El primer reto, enmarcado en el mundo de la sala, versa sobre atención al cliente y productividad, y estará supervisado por los mentores junior Sara Vázquez y Luis Baselga.
El segundo reto, relacionado con la cocina, la eficiencia y el aprovechamiento, estará guiado por Juan Sahuquillo y Javier Sanz.
El tercero, sobre la gestión, la motivación y fidelización de equipos, será conducido por Nino Redruello y José Cremades.
El cuarto, dirigido a la investigación, innovación e inteligencia artificial, contará con Rita Soler y David Chamorro; y el quinto, dedicado a productos gastronómicos, marketing y distribución, será dirigido por Clara Diez y Chema León.
El martes se realizarán otras dos sesiones de resolución de retos y tendrán lugar las conferencias del CEO de Fundación Alicia, Toni Massanés, el chef Dabiz Muñoz y el presidente de Madrid Fusión, José Carlos Capel.
Además, a lo largo del campus habrá momentos de encuentro entre los participantes y puesta en común.