Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

Decenas de pasajeros saturan las paradas de autobús con motivo de la huelga

Las líneas 5 y 7 han presentado las mayores incidencias y aglomeraciones a pesar de estar cumpliéndose los servicios mínimos

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La huelga de transportes de pasajeros convocada por los sindicatos CCOO y UGT, y que afecta a todas las líneas de autobuses de la Región de Murcia en los servicios urbanos, interurbanos y discrecionales, está dejando las paradas de Cartagena llenas de pasajeros desesperados por los tiempos de espera y lo insuficiente de los servicios mínimos.

Éstos han sido señalizados tanto en el frontal de las líneas que están en funcionamiento como en las pantallas de las paradas de autobuses, donde la información sobre los tiempos de espera se alterna con la información sobre la huelga. A pesar de ello, existe un desconocimiento generalizado sobre las reivindicaciones de sindicatos y trabajadores, que piden la jubilación anticipada para este sector dentro de los transportes: «La verdad que desconozco el motivo».

En Cartagena, y en el resto de la Región, los servicios mínimos pactados son del 60% en las horas puntas del servicio, mientras que en las horas valle son del 40%, y están suponiendo esperas de entre media y una hora para coger un autobús: «Esta mañana he llegado a tarde a trabajar».

Por su parte, desde el Ayuntamiento, la alcaldesa, Noelia Arroyo, ha asegurado que se estaban cumpliendo estos servicios y que se estaba trabajando porque «una huelga nacional tenga el menor impacto posible en el transporte público de Cartagena». Aunque ha asumido que algunos servicios urbanos iban retrasados por la «gran afluencia de viajeros». Reseñando que las líneas 5 (Los Dolores/La Vaguada-Lo Campano) y 7 (Polígono de Santa Ana-Plaza Bastarreche) estaban presentando mayores incidencias.

Otra de las quejas de los ciudadanos es la deficiencia de la infraestructura de las paradas de autobús: «Las paradas no son muy grandes y hay gente mayor que está teniendo que esperar mucho tiempo de pie». Con respecto a esta y otras deficiencias del servicio de movilidad, la alcaldesa también ha apuntado que tras hablar con la presidenta del comité de empresa, se producirá una reunión para «abordar qué tipo de cambios o mejoras habría que hacer». Asegurando, también, que «se está llevando a cabo un estudio del transporte urbano en Cartagena«, a través de éste se están analizando diferentes factores como el volumen de afluencia de público en cada línea o su frecuencia.

Cabe recordar que este paro ha sido convocado también para los días para los días 11, 28 y 29 de noviembre, 5 y 9 de diciembre, y a partir del 23 de diciembre de forma indefinida. Ante esta convocatoria de cara a las fiestas de Navidad los pasajeros habituales de las diferentes líneas de autobús asumen la huelga y aceptan que: «Nos bajaremos andando, ¿qué remedio nos queda?».

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral