20.6 C
Cartagena
miércoles, 15 de octubre de 2025

Denis Machuel (Adecco): “A un trabajador no lo reemplazará la IA, sino quien sepa usarla”

El 67 % de las empresas españolas ya forma a su plantilla en inteligencia artificial, por encima de la media mundial

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

“A un trabajador no lo reemplazará la inteligencia artificial, sino quien sepa trabajar con ella.” Con esta frase, Denis Machuel, consejero delegado de The Adecco Group, resumió la transformación que ya atraviesa el empleo global durante el ‘China-Europe Talent Forum’, celebrado la semana pasada en Madrid.

Machuel subrayó que no es posible predecir qué puestos desaparecerán o surgirán, pero sí es evidente que las personas que desarrollen capacidades críticas y creativas serán más empleables. A su juicio, la IA representa una oportunidad, pero también un riesgo de agrandar la brecha entre trabajadores de primera y segunda clase, dependiendo de su acceso a herramientas y formación.

Según datos internos del grupo, España lidera la formación en IA, con un 67 % de empresas que ya capacitan a sus plantillas, superando la media mundial (59 %). Esto, apunta Machuel, es un síntoma de la madurez del mercado laboral español frente a la transformación tecnológica.

Además, desde The Adecco Group descartan que la IA afecte significativamente a los oficios manuales como los de carpintería, fontanería o electricidad, mientras que los sectores basados en el conocimiento deberán adaptarse a nuevas formas de trabajo.

Sobre la reducción de la jornada laboral, Machuel fue claro: “La IA ayuda a eliminar tareas rutinarias, pero no implica reducir la jornada. Es una cuestión de productividad.” El grupo ha realizado pruebas piloto de la semana laboral de 4 días en regiones de Francia e Inglaterra, con resultados mixtos. En sectores como la panadería o el comercio, aplicarla sería inviable, apuntó.

Respecto a la inmigración y el envejecimiento poblacional, Machuel señaló que España necesitará incorporar mano de obra extranjera en los próximos años. Para que esa integración funcione, propone cerrar el ‘gap’ entre capacidades y demanda empresarial mediante formación específica. En este punto, la IA también puede ser útil para anticiparse a los ciclos del mercado laboral y planificar mejor la capacitación.

Por último, recordó que la robotización de fábricas en los años 70 no destruyó empleos, sino que modificó los perfiles laborales, igual que ocurre ahora con la inteligencia artificial.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral