El Partido Cantonal (Pcan) denuncia que el Gobierno de España «fulmina» a Renfe en Cartagena con la inversión de 40 millones de euros para la construcción de un nuevo taller en Murcia.
En este sentido, desde la formación consideran que de este modo se culmina el aislamiento ferroviario de la ciudad con el desvío por la capital de la Región del Corredor Mediterráneo en el tramo Alicante-Almería. «Por si aún quedaban dudas, este último jaque mate da por finiquitada la línea de tren Madrid-Cartagena que inaugurara la reina Isabel II en 1862. Los dos grandes partidos políticos nacionales convierten de facto a Murcia en final de línea con grandes instalaciones de mantenimiento incluidas para los trenes AVE», lamentan.
Asimismo, el Pcan subraya que el Ministerio de Fomento prevé que el próximo taller en Murcia tenga ancho convencional con tres posiciones de mantenimiento de 220 metros y una capacidad para la revisión y reparación de veinticuatro trenes. «El dinero que emplea, en el caso de Murcia, el Ejecutivo de Pedro Sánchez, y el que proyecta para el caso de Cartagena en el soterramiento y nuevas estaciones AVE, dista también mucho de un trato igualitario».
Al respecto, el partido cartagenerista detalla que el presupuesto previsto para Cartagena es de apenas 7,4 millones de euros. «Una minucia respecto a los 603 millones de euros que cuesta la gigantesta nueva terminal y acceso definitivo del tren a la capital ejecutiva regional».
El ritmo de los trabajos también presenta ritmos muy diferentes, afirman. Según el Partido Cantonal, Fomento anuncia que en Murcia toda la infraestructura estará concluida a final de año y Cartagena ni si quiera tiene redactado el proyecto de obra. Al final, la megalómana estación murciana acogerá la llegada y salida de trenes hacia el sur, noroeste y noreste español. «Y Cartagena quedará relegada, en el mejor de los casos, a punto final de residuales franjas horarias de la línea AVE a Madrid y al uso de las tercermundistas cercanías a Murcia si los cartageneros planean el viaje a otro lugar diferente de la capital de España», sentencian.