Los votos de PP, Vox, Junts y la abstención de UPN han tumbado el decreto ómnibus del Gobierno en el Congreso, que contemplaba las prórroga de las ayudas al transporte hasta el 30 de junio, la subida de las pensiones de acuerdo al IPC, fondos para los afectados por la dana de Valencia, deducciones en el IRPF en energía y por la compra de vehículos y la prohibición de los desahucios y el corte de suministros de agua y energía a los consumidores vulnerables.
Al decaer el decreto ómnibus, a partir de mañana desaparecen todos los descuentos al transporte público, que dejarán de aplicarse este jueves, 23 de enero.
El Pleno del Congreso ha derogado este miércoles en sesión extraordinaria el Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte y de Seguridad Social con 171 votos a favor, 177 en contra y 1 abstención. Posteriormente, la Cámara ha aprobado su tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.
El Real Decreto-ley, que había entrado en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, el pasado 24 de diciembre, deja por tanto de aplicarse, ya que el Congreso de los Diputados debe aprobar en un plazo de 30 días la convalidación de las disposiciones legales adoptadas por el Gobierno para que éstas mantengan su vigencia.
Por tanto, quedan también derogadas medidas como la revalorización de las pensiones o la prohibición del corte de suministros básicos a personas vulnerables.
El Ministerio de Transportes suspende también la venta de billetes gratuitos de Renfe y de autobuses estatales, que tampoco han sido revalidados por el Congreso.
En cuanto a los descuentos al transporte gestionado por las comunidades autónomas o ayuntamientos, como autobuses urbanos e interurbanos, metros o tranvías, también decaen al formar parte de la misma medida, que implicaba una financiación del Estado del 30% del total, quedando otro 20% o 30% a cargo de las comunidades o ayuntamientos.
Las entidades que gestionan el transporte en cada región tendrán ahora que dar más detalles sobre el uso que se le podrá dar a los abonos ya comprados con descuento o si seguirán financiando los descuentos o parte de ellos por su cuenta.