La Agencia Tributaria y la Guardia Civil han llevado a cabo una serie de actuaciones contra una organización criminal dedicada a la comisión de presuntos delitos contra la Hacienda Pública por fraude de IVA en el comercio de hidrocarburos y el posterior blanqueo de los capitales ilícitamente obtenidos, según informa el Ministerio de Hacienda.
La organización sobre la que se ha actuado sería la responsable de un presunto fraude a la Hacienda Pública en los ejercicios de 2020 y 2021, que alcanzaría los 133 millones de euros.
Funcionarios de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, de manera conjunta con agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, han sido los responsables de la desarticulación de esta organización.
Conjuntamente habían logrado crear, según informa el Ministerio de Hacienda, un complejo entramado empresarial, liderado por un grupo de empresarios vinculados al sector de los hidrocarburos. A través de este entramado, liquidaban artificialmente los impuestos que genera este comercio, con empresas instrumentales creadas al efecto.
Al mismo tiempo, estas empresas transfieren los fondos correspondientes a los beneficios generados en la elusión del impuesto a cuentas bancarias de otras mercantiles ubicadas en países terceros.
Esta operación policial está enmarcada en la lucha contra el fraude que se comete, según informa Hacienda, «de manera recurrente en este sector estratégico». El Juzgado Central de Instrucción número tres de la Audiencia Nacional, en coordinación con la Fiscalía Anticorrupción, han dirigido la operación en la que se han practicado hasta la fecha seis detenciones (dos en Sevilla y cuatro en Madrid), así como dos entradas y registros en sedes sociales de empresas en Madrid.