Las acciones de Duro Felguera registraron este viernes una fuerte subida del 16% en la apertura de la sesión bursátil, tras el desplome sufrido en la jornada anterior. El repunte llega un día después de que se conociera la decisión judicial de rechazar una cuarta prórroga del preconcurso y ordenar el archivo del procedimiento, lo que obliga a la compañía a solicitar la homologación judicial de su plan de reestructuración antes del próximo 31 de octubre.
En la jornada de ayer los títulos de Duro Felguera se desplomaron un 30,15%, anotando niveles no vistos desde marzo de 2020, cuando la irrupción de la pandemia provocó fuertes caídas en los mercados.
La cotizada asturiana cuenta hasta el próximo 31 de octubre para presentar la solicitud de homologación judicial del plan de reestructuración y ha asegurado que su voluntad es presentarla «tan pronto» como se obtengan las mayorías necesarias, con la finalidad de evitar el concurso de acreedores.
«El proceso para la aprobación del plan de reestructuración, que concluiría con su homologación judicial, sigue adelante«, ha afirmado la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En concreto, el texto detalla la solicitud de una cuarta prórroga extraordinaria para la apertura de negociaciones de reestructuración con sus acreedores.
Así se ha pronunciado Duro Felguera después de que la justicia asturiana haya denegado la cuarta prórroga solicitada por la firma para continuar las negociaciones con acreedores y haya ordenado el archivo del procedimiento, una vez que la compañía pidiera ampliar su preconcurso de acreedores, que expiraba el 30 de septiembre, hasta el 20 de octubre.
Principio de acuerdo con SEPI
El auto judicial considera que los avances alegados por Duro Felguera para el cierre del plan de reestructuración, como las negociaciones con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), las desinversiones o la remisión del plan a los comités internos, «servirían de apoyo» en la argumentación jurídica de la empresa para solicitar una prórroga.
Por ello, el juzgado ordena el archivo del procedimiento, al no concurrir circunstancias excepcionales que permitan acceder a la ampliación solicitada.
Falta de información
El juez advierte que la falta de información escrita y periódica por parte de Duro Felguera sobre el desarrollo real del proceso negociador constituye «una omisión relevante que impide valorar la concurrencia de circunstancias excepcionales».