El nuevo modelo de control sanitario en frontera se implantará desde el 23 de enero de forma generalizada en todos los puestos de control fronterizo (PCF) tras el resultado favorable de los proyectos piloto desarrollados en Algeciras y Barcelona.
La secretaria general de Coordinación Territorial, Miryam Álvarez, y la secretaria general de Recursos Agrarios, Ana Rodríguez, junto con el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, han presentado este miércoles el nuevo modelo.
Esta iniciativa se enmarca en el trabajo conjunto desarrollado para la mejora de los servicios de inspección sanitaria y fitosanitaria en frontera, tras la jornada celebrada en julio de 2024 en el Puerto de Algeciras, con un balance «muy positivo» de dichos proyectos piloto.
La unificación de la actuación veterinaria, la eliminación de duplicidades y la simplificación de procedimientos son las principales herramientas de este nuevo modelo organizativo, definido en la orden ministerial 756/2024, de 22 de julio, consensuada entre todos los Ministerios competentes (Hacienda, Transporte, Economía, Sanidad y Agricultura).
Dicha orden simplifica los criterios del control sanitario fronterizo para aportar mayor agilidad sin dejar de garantizar la aplicación de la legislación sobre alimentos y piensos, y de las normas sobre salud y bienestar de los animales, sanidad vegetal y productos fitosanitarios.
Jornada de presentación
Álvarez ha destacado en la jornada que el nuevo modelo de control sanitario «es el resultado de un intenso trabajo de los ministerios competentes, comprometidos con una apuesta valiente y firme por superar dinámicas fuertemente arraigadas, que se han mostrado ineficientes para garantizar una respuesta adecuada a la demanda actual».
«Este es el camino a seguir para garantizar la prestación de un servicio acorde a las necesidades actuales en el tráfico internacional de mercancías que, sin duda, tendrá resultados positivos en la competitividad de nuestros puertos», ha expresado.
Valentín Almansa, director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, subrayó que “el Ministerio de Agricultura es consciente de la importancia económica del sector agroalimentario, con un valor de sus exportaciones de 75.000 millones de euros y que el sistema de controles oficiales debe tener en cuenta esta dimensión económica”.
A este respecto, el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática organizará anualmente unas jornadas para fomentar estos espacios de diálogo de los Ministerios implicados.