Según el informe ‘Comportamientos y preferencias de pago de los usuarios’ elaborado por Visa y Pecunpay, el 63% de los españoles estaría dispuesto a aumentar sus compras online si se simplificara el proceso de pago. El estudio, realizado en colaboración con Ditendia, revela cómo la simplificación de los métodos de pago influye directamente en las decisiones de compra de los consumidores, especialmente en el ámbito del comercio electrónico.
En concreto, el informe pone de manifiesto que un 67% de los usuarios valora positivamente el pago con un solo clic, ya que combina dos de los aspectos más demandados por los consumidores digitales: comodidad y seguridad. Según Eduardo Prieto, director general de Visa en España, «la simplificación del proceso de compra no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también reduce el abandono de los carritos de compra y puede ayudar a los comercios a incrementar su facturación.»
Además, Enrique Álvarez, director general de Pecunpay, resalta que las preferencias de los consumidores están cambiando rápidamente, lo que obliga a las empresas a estar siempre a la vanguardia de la innovación en servicios de pago para adaptarse a estas nuevas demandas.
El estudio también detalla cómo las tarjetas se han consolidado como el método preferido para realizar pagos internacionales. Un 76% de los consumidores las elige por su comodidad y seguridad, evitando la necesidad de gestionar efectivo y el cambio de divisas.
En cuanto a los envíos de dinero al extranjero, el 62% de los usuarios opta por plataformas digitales y neobancos, frente al 41% que sigue utilizando métodos más tradicionales, como las transferencias bancarias. Para confiar en estos servicios, los consumidores priorizan factores como la rapidez (59%), la transparencia en los procesos (57%) y las comisiones reducidas (50%).
En el ámbito del comercio físico, las tarjetas son el medio de pago digital predominante, con un 95% de los consumidores utilizándolas en sus transacciones diarias. El estudio señala que este método refleja la confianza en su seguridad, especialmente en pagos de mayor importe. No obstante, el efectivo sigue siendo relevante en transacciones pequeñas o en entornos específicos, como los mercados locales.
Finalmente, el informe recalca el creciente uso de la banca móvil. Un 82% de los usuarios utiliza las aplicaciones bancarias para realizar sus operaciones, consolidándose como el canal preferido frente a otros métodos más tradicionales como la web o los cajeros automáticos.