Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

El aeropuerto de Alicante ‘barre’ a Corvera este verano en pasajeros internacionales

Según los datos de Turespaña, registra el mayor incremento interanual del país, como ya ocurrió en julio, con un 16,2% más que en el mismo mes de 2023

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El mes de agosto ha mantenido la tendencia positiva de la primera mitad del año y el número de pasajeros aéreos internacionales que llegaron a España se acercó a los 11,1 millones, un 9,6% más respecto al mismo mes del pasado año, según los datos publicados por Turespaña.

Las seis principales comunidades receptoras acapararon una cuota de llegada del 96,9% y todas experimentaron aumentos en el octavo mes del año. La mayor subida la registró Comunidad Valenciana con un aumento interanual del 13,1% y las menores, Canarias con un 9,8%, y Baleares, con un 6%. Estos datos, como ya sucedió en julio, muestran una tendencia sostenida hacia una mayor diversificación de los destinos de los viajeros.

El aeropuerto de Adolfo Suárez de Madrid es el que más llegadas recibió en agosto, con 2,25 millones, seguido del de Barcelona, con 2,01 millones, y el de Palma, con 1,79 millones. El mayor incremento interanual, como ya aconteció en julio, se dio en el aeropuerto de Alicante, con un 16,2% respecto a los datos de agosto del 2023.

Del total de pasajeros internacionales llegados a los aeropuertos españoles, el 56,6% provino de la Unión Europea, con un ascenso del 9,3%, mientras que el flujo procedente del resto del mundo, que supuso el 43,4% restante, tuvo una subida del 9,9%. En el acumulado de los ocho primeros meses del año, España ha recibido 71,2 millones de pasajeros internacionales, un 11,9% más que en el mismo período de 2023.

Como viene ocurriendo en los meses transcurridos de este año, en agosto continuó la tendencia alcista en todos los mercados y aumentaron los pasajeros emitidos hacia España desde los principales países emisores con relación a las cifras del mismo mes del 2023. Mención especial merece, un mes más, el crecimiento de Polonia, del 39,6%; Estados Unidos, con un 16,2% de aumento; y del ‘resto de países’, con una subida del 12,1%. En la diversificación de mercados destaca el buen comportamiento de la mayoría de los países iberoamericanos, Canadá, China y países del Golfo Pérsico.

Reino Unido, con 2,6 millones de pasajeros internacionales, generó el 23% del total del flujo de llegadas a España en agosto, registrando un avance interanual del 8,1%. Por otra parte, la llegada de pasajeros desde Alemania se situó en 1,5 millones (13,8% del total), un 7% más respecto a agosto de 2023. Desde Italia llegó el 10,2% del flujo de pasajeros recibidos en agosto (algo más de un millón de viajeros) registrando un crecimiento interanual del 13,1%. Francia, por su parte, emitió el 7,5% del total de pasajeros en agosto (834.810 viajeros), mostrando una expansión del 8,2%. Por último, desde Países Bajos llegaron el 4,3% del total de viajeros. Este mercado ha experimentado un crecimiento de 4,2% en agosto.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral