Este verano 440 personas han podido visitar el Anfiteatro Romano de Cartagena gracias a la iniciativa del Ayuntamiento ‘abierto por obras’, para acercar al ciudadano el proyecto de excavación y recuperación del monumento.
Las visitas guiadas, que comenzaron el pasado 24 de julio, cuentan con un recorrido tanto los restos conservados en la calle Doctor Fleming, como los recuperados en el interior de la Plaza de Toros, contextualizando el Anfiteatro como uno de los grandes edificios de espectáculos construido en la antigua Carthago Nova.
Dada la buena acogida de los ciudadanos, que agotaron las primeras entradas en 8 minutos, el Ayuntamiento va a mantener las visitas los miércoles por la tarde, lo que queda del mes de septiembre. Los interesados podrán reservar desde este viernes a las 14:00 horas.
Por tanto, se ofrecen visitas los miércoles 11, 18 y 25 de septiembre, coincidiendo con las Fiestas de Carthagineses y Romanos, en dos turnos cada día, programados a las 18:00 y a las 19:15 horas, con capacidad para 30 personas.
Una vez realizada la reserva, los inscritos recibirán un mail de confirmación y un recordatorio de su visita unos días antes de la misma. Y si por alguna razón, el usuario no puede asistir, podrá comunicarlo a esa misma dirección de mail, al objeto de que otras personas puedan estar disfrutar de esa plaza.
Además de los restos del Anfiteatro Romano, con todas sus singularidades, el recorrido diseñado para ‘abierto por obras’ aborda la evolución de este sector de la ciudad en el siglo XVIII, en relación a los grandes equipamientos militares tales como Cuartel de Antigüones, el Hospital de Marina y su pequeño Anfiteatro de Autopsias, avanzando hasta los siglos XIX y XX, con la construcción de la Plaza de Toros, que lo sepultó por completo, y la apertura de la calle Gisbert que en parte lo seccionó y desvinculó de la colina de la que siempre formó parte.