Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

El Ayuntamiento de Cartagena eleva un 4,3%, hasta los 274 M€, su presupuesto para 2025

Entre sus acciones más destacadas incluye una partida de 7,5 millones para arqueología y un incremento del 90% en ayudas para la tercera edad

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, dio a conocer este martes el presupuesto del Ayuntamiento para el año 2025, que asciende a 274,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,34% respecto al año anterior.

Con esta aprobación, se convierte en el primer municipio en presentar su presupuesto para el próximo año.

Durante la presentación, Arroyo destacó que este presupuesto representa «un paso más hacia la estabilidad» y subrayó la «vocación de seguir transformando Cartagena» mediante inversiones necesarias para la ciudad, sin aumentar impuestos y con una reducción de la deuda. El nuevo presupuesto contempla un aumento de recursos destinados a municipios y distritos, promoviendo así la participación ciudadana en la toma de decisiones.

Entre las iniciativas destacadas se encuentra la creación de la Oficina de Empresas, destinada a impulsar el cooperativismo y la formación empresarial, que contará con un presupuesto tasa cero para la apertura de nuevos negocios.

En el ámbito de la vivienda, se ha diseñado una estrategia municipal para fomentar tanto la creación de vivienda pública como privada, así como para incrementar la oferta de alquileres. La delegación de vivienda verá un aumento de 770.000 euros, los cuales se transferirán a la Sociedad Municipal Casco Antiguo Cartagena para cumplir con los límites de gasto establecidos por el Gobierno de España.

En cuanto al personal, se prevé un aumento del 2,12% en las actualizaciones salariales. Además, se ha incrementado un 11,23% el gasto en bienes corrientes y servicios, alcanzando un total de 12,673 millones de euros, lo que representa el 45,7% del presupuesto total. Esta medida busca consolidar los contratos necesarios para mejorar los servicios municipales.

Parques y jardines también recibirán una inversión significativa, ascendiendo a 10 millones de euros, que incluirá la licitación del contrato de la empresa Jardines del Litoral, que había estado bloqueado. Además, se ha unificado la limpieza de los cerca de  cien edificios municipales para crear un presupuesto único que permitirá reestructurar los contratos de manera más eficiente.

Las inversiones se han reducido en 2,8 millones de euros, y se equiparan a las del año 2022. Esto se debe a que ya se realizaron, y por eso no constan, las aportaciones municipales para los fondos europeos Next Generation. En el próximo año, el ayuntamiento invertirá 13 millones de euros, que se suman a los 58 millones de euros provenientes de la captación de fondos externos. De esta cantidad, 17 millones ya han sido adjudicados y están en fase de ejecución o redacción de proyectos.

En el ámbito de la arqueología, se destinarán 1,512 millones de euros para la fase tres de la excavación en el anfiteatro romano y 3 millones para la fase cuatro. Se añaden también 2 millones de euros para la excavación del pórtico del museo del teatro romano y 1 otro millón más para la restauración de la Batería San Leandro. En total, se invertirán 7,5 millones de euros en patrimonio.

En materia turística, se incrementará la aportación al Consorcio Cartagena Puerto de Culturas en 70.000 euros, alcanzando un total de 590.000 euros, con el objetivo de incorporar la Casa de Isaac Peral a la oferta turística y dar comienzo al centro de interpretación del Anfiteatro Romano para hacer permanentes las visitas mientras realizan las obras en el lugar.

La delegación de cultura también verá un aumento en su presupuesto, alcanzando 7,2 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 14%. Se ampliará el programa de eventos para integrar la industria cultural en Cartagena, que genera un impacto económico significativo.

En infraestructuras, se invertirá en el Centro Ramón Alonso Luzzy, donde se instalará un montacargas. Asimismo, se licitará la redacción del proyecto para un nuevo teatro circo por un valor de 460.000 euros, cantidad que se verá aumentada según las necesidades del presupuesto.

El área de seguridad también se verá reforzada con la puesta en servicio de nuevos cuarteles de la policía local en Los Dolores y Cuesta Blanca, y se redactará un presupuesto para un nuevo cuartel de La Aljorra.

Por último, el presupuesto destinado a programas sociales aumentará un 90%, alcanzando 7,9 millones de euros para ayudas a domicilio para ancianos y familiares. Además, la nueva unidad de infancia, creada para atender a menores y adolescentes, contará con un incremento de 230.000 euros para actividades fuera del horario escolar.

Los colegios públicos recibirán un aumento del 21% de inversión, que se traduce en 1 millón de euros para la renovación de pistas deportivas. El área de descentralización también experimentará un crecimiento de 1,2 millones de euros, incluyendo un 40% adicional para las juntas vecinales de Canteras y Santa Lucía.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral