El Consejo Europeo de Asuntos Económicos y Financieros (Ecofin) tratará de adoptar una decisión para aprobar el Plan de Recuperación y Resiliencia modificado de Alemania, que incluye un nuevo capítulo sobre REPowerEU. Además, los ministros harán balance de la aplicación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
El Ecofin impulsará también en su reunión de mañana los trabajos sobre el Semestre Europeo con la Presidencia de Hungría e intentará aprobar las recomendaciones específicas por país, así como las conclusiones sobre los exámenes exhaustivos de 2024 con arreglo al procedimiento de desequilibrio macroeconómico. Debatirá además la existencia de déficits excesivos en varios Estados miembros.
Los ministros de Economía abordarán la situación actual de las consecuencias económicas y financieras de la agresión de Rusia contra Ucrania.
El Consejo tratará de aprobar el mandato de la UE con vistas a la reunión de los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales del G20 de los días 25 y 26 de julio de 2024.
La Presidencia presentará el estado de los trabajos relativos a las propuestas legislativas en el ámbito de los servicios financieros.
REPowerEU
La Unión Europea puso en marcha el REPowerEU para reducir su dependencia de los combustibles fósiles rusos, a raiz de la guerra con Ucrania, y acelerar la transición verde, ahorrando energía, invirtiendo en energías renovables y diversificando los suministros energéticos.
La Comisión Europea presentó el plan REPowerEU en mayo de 2022 con el ambicioso objetivo de la UE de lograr al menos un -55% de emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2030 y la neutralidad climática para 2050, en consonancia con el Pacto Verde Europeo.
El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (FRR), creado a raíz de la crisis de la COVID-19 como instrumento temporal para mitigar el impacto económico y social de la pandemia, es la principal herramienta de financiación del plan, razón por la que se pretende extender las ayudas más allá de este contexto.
En diciembre de 2022, los negociadores del Consejo y del Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo provisional sobre la revisión del Reglamento del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que permiten a los Estados miembros añadir capítulos específicos del REPowerEU a sus planes de recuperación y resiliencia para financiar medidas de inversión y reforma en consonancia con los objetivos del plan REPowerEU. El Consejo adoptó formalmente las nuevas normas en febrero de 2023.
Por parte de España, se destinan en torno a 6.916 millones de euros a las reformas involucradas en este plan, a los que se añaden (84.000 millones en préstamos, 7.700 millones en transferencias no reembolsables de los PERTE).
El REPower EU español incluye mejorar el sistema de tramitación administrativa de las instalaciones de generación eléctrica renovable, reforzar el autoconsumo, el almacenamiento detrás del contador y las comunidades energéticas, fomentar el hidrógeno renovable mediante el apoyo a su aplicación y los Proyectos de Interés Común Europeo (IPCEI), reforzar la autonomía energética a través de renovables, desarrollar infraestructuras energéticas eficientes que permitan diversificar el suministro y la descarbonización del sistema eléctrico y subvenciones y/o préstamos a los PERTE Descarbonización Industrial I y II.