Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

La producción de sandía en la Región crecerá un 22%, por encima de las 178.000 toneladas

En 2023 el volumen de ventas se elevó hasta los 93 millones de euros, siendo la segunda provincia más exportadora de esta fruta a nivel nacional

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El cultivo de sandía en la Región de Murcia experimentará un crecimiento del 21,85% en la actual campaña, según las primeras estimaciones, al superar las 178.000 toneladas en una superficie de 2.775 hectáreas.

La consejera de Agricultura, Sara Rubira, valoró estas cifras durante la visita esta mañana a las instalaciones de  la Cooperativa Alimer en Lorca. “Es uno de los cultivos más destacados de la Región, especialmente en las fechas veraniegas, reconocido y demandado a nivel nacional y presente en los mercados internacionales, principalmente en Alemania”.

«La sandía de la Región se caracteriza por ser más resistente y estar mejor preparada para la situación climática actual, además, conserva un excelente sabor y textura que lo diferencian de productos de otras regiones y que la hacen ser muy demandada», añadió la consejera.

De las 178.410 toneladas previstas, la mayoría corresponde a sandía sin pepita (166.110 toneladas), frente a la sandía con pepita (12.300 toneladas). Del mismo modo, predomina el cultivo de sandía blanca frente a la negra. Cabe que el cultivo de esta fruta se realiza al aire libre en 2.688 hectáreas y en invernaderos en 87 hectáreas.

Segunda provincia más exportadora

La Región de Murcia se reafirmó en 2023 como la segunda provincia más exportadora de sandía a nivel nacional con un incremento del 16,66% de las ventas en el extranjero en relación a la campaña de 2022. De hecho, la exportación regional supone el 18,7 por ciento del valor económico y el 18,45% de las toneladas a nivel nacional.

En concreto, el volumen de ventas se elevó hasta los 93 millones de euros. Los principales compradores son Alemania, país al que se destina un tercio de la sandía de la Región, seguido de Reino Unido y Francia.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral