28.9 C
Cartagena
jueves, 23 de octubre de 2025

El déficit comercial escala un 47,5% hasta agosto, con un leve avance de las exportaciones del 0,3%

En agosto, el déficit mensual subió un 25,6%, hasta 5.983 millones de euros, por la caída del comercio exterior

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El déficit comercial español alcanzó los 35.105,6 millones de euros entre enero y agosto de 2025, lo que supone un incremento del 47,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados por el Ministerio de Economía.

La tasa de cobertura, que mide la relación entre exportaciones e importaciones, se situó en el 87,9%, 3,6 puntos menos que en 2024. Este deterioro responde a un avance limitado de las exportaciones, que crecieron solo un 0,3%, hasta 255.921 millones de euros, mientras que las importaciones aumentaron un 4,3%, hasta 291.026,4 millones.

El informe detalla que las exportaciones de productos no energéticos crecieron un 2%, alcanzando 240.448 millones, mientras que las de productos energéticos descendieron un 20%, reflejando el menor dinamismo de ese sector.

Los mayores superávits comerciales se registraron en alimentación, bebidas y tabaco (12.545,6 millones), semimanufacturas no químicas (4.424 millones) y otras mercancías (3.967,9 millones). El superávit con la Unión Europea ascendió a 16.318,4 millones, destacando los saldos positivos con Francia (12.187,3 millones), Portugal (11.462,5 millones) y Reino Unido (9.876,8 millones).

Por comunidades autónomas, las exportaciones aumentaron especialmente en Melilla (+205%), Ceuta (+95%), Extremadura (+35%), Canarias (+10%) y Cantabria (+6%). Además, el número de exportadores regulares —empresas que venden al exterior durante al menos cuatro años consecutivos— creció un 0,4%, hasta 44.596.

En agosto, el déficit mensual sube un 25,6%

Solo en agosto, las exportaciones alcanzaron 24.351 millones de euros, un 9,3% menos, mientras que las importaciones cayeron un 4%, hasta 30.334,4 millones. El déficit comercial mensual se elevó así a 5.983 millones, un 25,6% más que en agosto del año anterior.

El Ministerio destacó que las exportaciones españolas mostraron un comportamiento “similar al del conjunto de la zona euro (-2,8%) y la UE-27 (-2,8%)”. Entre las grandes economías europeas, solo Francia registró un crecimiento de las exportaciones (+1,5%), mientras que Alemania (-3,9%) e Italia (-1,1%) sufrieron descensos.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral