El portavoz del Ejecutivo regional, Marcos Ortuño, ha puesto deberes a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Gobierno autonómico, en la que se le ha preguntado por las negociaciones para sacar adelante los presupuestos autonómicos 2025.
Ortuño los ha condicionado al próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera, que se celebrará el 26 de febrero, y ha exigido al Gobierno de España que fije el objetivo de déficit porque «cada décima» del mismo permite disponer de 40 millones de euros más y «es importante para poder ultimar la elaboración» de los Presupuestos de la Comunidad para 2025 de forma «rigurosa y responsable».
Además, ha avanzado que el Gobierno regional reiterará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que «es fundamental abordar la reforma del sistema de financiación autonómica, que es clave para poder pagar la sanidad, para poder pagar la educación y para poder pagar los servicios sociales».
Respeto a los presupuestos autonómicos, Ortuño ha afirmado que los contactos «informales» son «continuos» en la Asamblea Regional, y ha reiterado que «la voluntad del Gobierno regional es que tengamos Presupuestos».
Asimismo, ha insistido en que «los pilares del Presupuesto de 2025 son los mismos de los del Presupuesto del año pasado, un presupuesto que ya se aprobó, y que son fundamentales para activar la economía y para garantizar el estado de bienestar». Además, ha señalado que los Presupuestos de 2025 «van a destinar más dinero para sanidad, para educación y para políticas sociales«.
«Y nuestra postura es que si, evidentemente, se alejan los intereses partidistas y prevalece el interés general, tendremos presupuestos en la Región», según Ortuño.
Para lograrlo, ha considerado que es «fundamental» que el Gobierno de España «también dé pasos». Ha valorado positivamente que el Ejecutivo central «por fin» haya convocado el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), pero ha lamentado que «llega tarde y mal».
Ha reiterado que el Gobierno regional seguirá reclamando en ese CPFF que «es fundamental abordar la reforma del sistema de financiación autonómica, que es clave para poder pagar la sanidad, para poder pagar la educación y para poder pagar los servicios sociales».