19.3 C
Cartagena
miércoles, 15 de octubre de 2025

El equipo Data Raiders llevará el talento joven de la Región a la final mundial de robótica en Singapur

El robot ganador, de apoyo a mayores A.L.M.A, monitoriza constantes vitales como oxígeno en sangre o pulsaciones y ofrece compañía a través de voz

Últimas noticias

Opinión

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

Todavía con la emoción a flor de piel, tres jóvenes murcianas, de entre 13 y 16 años, se han proclamado campeonas de España en la World Robot Olympiad (WRO) dentro de la categoría Future Innovators Junior. Su innovador proyecto, bautizado con el nombre de A.L.M.A. (Asistente de Lectura Médica y Acompañamiento), ha sorprendido al jurado por combinar robótica, electrónica e inteligencia artificial con un claro propósito social: mejorar la calidad de vida de las personas mayores y dependientes.

El robot A.L.M.A. monitoriza constantes vitales como oxígeno en sangre o pulsaciones, organiza medicación mediante un pastillero automático, ofrece compañía a través de voz y expresiones animadas, y conecta con una app móvil que estimula la actividad física y cognitiva. Además, gracias a la integración de Big Data e IA, convierte los datos recogidos en información útil para la medicina preventiva, lo que lo convierte en una herramienta de gran valor para familias, médicos y cuidadores.

El equipo, que compite bajo el nombre Data Raiders, ha trabajado durante meses en la MMM Academy de Alcantarilla, un centro especializado en robótica educativa. “Las chicas aún no se lo creen. Se lo han trabajado muchísimo, han sido muchos meses de esfuerzo y dedicación”, indicó Paqui Martínez Durán, una de las mentoras.

Martínez añadió que el proyecto no solo ha crecido en el aula, sino también con la aportación de su entorno: “Tras los consejos del jurado nacional y el asesoramiento de terapeutas y abuelos del centro de día de Alcantarilla, han mejorado A.L.M.A. y lo han convertido en un robot mucho más completo y realista”.

De Alcantarilla a Singapur

La victoria en la final nacional celebrada en Cáceres les abre ahora la puerta a la gran final internacional, que se disputará en Singapur del 23 al 28 de noviembre, con la participación de equipos de más de 90 países.

“Es la primera vez que participamos en la WRO, aunque las tres chicas ya habían competido en otros certámenes tecnológicos porque les apasiona este mundo”, remarcó la mentora.

El reto de financiar el viaje

El sueño internacional también trae ahora consigo un reto económico: el coste del desplazamiento. “Hemos contactado con el Ayuntamiento de Alcantarilla y vamos a abrir un crowdfunding. Cada viaje supone unos 1.500 euros por niña, así que confiamos en que familiares, conocidos y patrocinadores nos ayuden a hacerlo posible”, indicó Martínez Durán.

Mientras buscan apoyos, lo cierto es que las tres jóvenes murcianas ya han hecho historia. Han demostrado que la tecnología también puede ser humana y solidaria, y que el talento joven de la Región de Murcia puede competir con los mejores del mundo.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Mundo viral