La pedanía de El Esparragal tendrá el mayor aparcamiento de conexión de la red de pedanías del municipio de Murcia. La infraestructura dispondrá de 80 plazas de aparcamiento, dos de ellas reservadas a personas con movilidad reducida.
El aparcamiento tiene amplios carriles de circulación y plazas de 5m x 2,5m. A los espacios reservados para personas con movilidad reducida se le suma una zona adicional de 5m x 1,5m, garantizando de esta forma su accesibilidad.
La nueva infraestructura se sitúa sobre una parcela de 2.135 metros cuadrados junto al polideportivo Ángel Pardo Navarro y el cuartel de la Policía Local de la pedanía, lo que le confiere «una ubicación estratégica y se sitúa como la opción ideal para vecinos y visitantes», en palabras del concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, durante su visita de este jueves a las obras ya finalizadas junto al presidente de la Junta Municipal, Ángel Pérez.
Plazas reservadas a vehículos de dos ruedas y aparcabicis
La red de aparcamientos en pedanías del Ayuntamiento de Murcia tiene ya otros cuatro estacionamientos inaugurados en: Alquerías, Rincón de Seca, Beniaján y Puebla de Soto. Con la construcción de estos aparcamientos, ubicados tanto en parcelas públicas como privadas, el Consistorio busca paliar los problemas de estacionamiento en las pedanías, así como adecuar terrenos que estaban descuidados y acarreaban quejas vecinales.
En concreto, el estacionamiento de El Esparragal es gratuito y estará dotado de iluminación. Asimismo, está dotado de plazas reservadas a vehículos de dos ruedas, contando con espacio para 30 motocicletas, elevando de esta forma hasta las 110 el número de plazas de que dispone el estacionamiento.
Teniendo en cuenta su ubicación y su proximidad a la instalación deportiva, se ha provisto también de aparcabicis, fomentando el transporte sostenible.