Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

23.6 C
Cartagena
jueves, 4 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 8 de septiembre

El euríbor encadena seis meses de bajadas y cerrará el año cerca del 2,5%

En créditos hipotecarios de 300.000 euros a 25 años con un interés del 1% el ahorro mensual superará los 200 euros, y el anual, los 2.400 euros

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El euríbor a doce meses, el indicador más usado para calcular las hipotecas variables, ha caído por sexto mes consecutivo en septiembre, al cerrar con una tasa media del 2,936%, y los expertos prevén que mantenga la senda bajista hasta cierre de año, cuando podría situarse cerca del 2,5%.

Según datos de mercado recogidos por EFE, el euríbor ha caído en septiembre hasta ese 2,936%, desde el 3,166% que marcó en agosto, y se ha situado en su nivel más bajo desde noviembre de 2022.

Si el dato se compara con el de hace un año, el indicador se ha reducido con fuerza, ya que en septiembre de 2023 cotizaba en el 4,149%.

De esta manera, aquellos que tengan que revisar su hipoteca variable de forma anual se beneficiarán de un ahorro en las cuotas de entre unos 100 y 200 euros mensuales.

Como ejemplo, en el caso de un crédito hipotecario de 150.000 euros a 25 años, más un interés del 1% sobre el euríbor, la cuota mensual se reducirá en más de 100 euros. El ahorro anual será de más de 1.200 euros.

En cambio, si el crédito hipotecario es de 300.000 euros a 25 años y también con un interés del 1% sobre el euríbor, el ahorro mensual superará los 200 euros, y el anual, los 2.400 euros.

El director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro, Simone Colombelli, destaca que el euríbor está bajando más y más rápido de lo esperado» y que desde el pasado mes de julio, se ha visto «un claro punto de inflexión en la tendencia del índice, que ha cambiado su rumbo por completo».

En este contexto, considera que el indicador se encuentra en un escenario muy positivo, enfocado hacia el 2%, un valor que podría alcanzar, según Colombelli, «en la segunda parte de 2025».

Por su parte, el analista hipotecario del comparador financiero HelpMyCash, Miquel Riera, indica que el euríbor, que llegó a superar el 4 % en verano de 2023, ha dado un giro de 180 grados, en un contexto de reducción de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), que este mes volvió a recortarlos en 25 puntos básicos.

Así, el comparador prevé que el euríbor pueda terminar el año entre el 2,5% y el 2,75%.

Asimismo, el analista Manuel Pinto destaca que los recientes recortes de tipos del BCE y los malos datos macroeconómicos de la región empujan al euríbor a sus mínimos de los últimos 21 meses.

En su opinión, el indicador continuará su tendencia bajista en las próximas semanas hasta alcanzar niveles cercanos al 2,5%, aunque considera que en los últimos meses del año se estabilizará ante los riesgos inflacionarios actuales.

Desde Ebury, sus expertos aseguran que «la debilidad económica europea, y en particular del sector industrial alemán, indican que las bajadas de tipos serán más agresivas de lo que se pensaba hace unas semanas, y la fuerte bajada del euríbor así lo refleja».

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral