Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

23.4 C
Cartagena
lunes, 1 de septiembre de 2025

Página en pruebas. Lanzamiento: 1 de septiembre

El experto en IA Andrés Pedreño interviene el 12 de septiembre en el ciclo Agro+ Digital

El economista cartagenero es miembro del Comité de Expertos del Gobierno para la Elaboración del Libro Blanco sobre la Inteligencia Artificial

Últimas noticias

Marketing y Comunicación

Otras ediciones

El economista cartagenero Andrés Pedreño Muñoz impartirá el próximo 12 de septiembre en Salón de Actos de Cajamar una conferencia sobre Todo lo que la industria agroalimentaria debe saber sobre inteligencia artificial, dentro del ciclo Agro+ Digital La revolución digital del sector agroalimentario, que organiza la Fundación Integra.

La Comunidad financia este ciclo a través de la Consejería de Empresa, en el que se analiza cómo la inteligencia artificial puede aumentar la competitividad y sostenibilidad del sector agro. Investigadores, expertos, profesionales y responsables de las empresas del sector están participando en estos encuentros.

El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, destaca que esta jornada se enmarca dentro del proceso de transformación digital que impulsa el Gobierno regional “y que va a tener implicaciones en todas las áreas de nuestra vida y, por supuesto, en un sector estratégico para la Región como es el agroalimentario”.

“La digitalización tiene que servir para transformar la administración pública, acercar los servicios públicos a los ciudadanos y hacerlos más eficientes y, por supuesto, para dinamizar la economía y hacerla más competitiva y sostenible. Y para alcanzar estos objetivos contamos con la Agencia de Transformación Digital de la Región, un órgano pionero en toda España que va a ser el encargado de impulsar y ordenar este proceso a través de la Estrategia de Transformación Digital 2022-2027”.

Durante esta segunda jornada, tras la conferencia que comenzará a partir de las 11.15 horas, tendrá lugar una mesa redonda, en la que participarán algunos de los actores más destacados del sector agroalimentario y del proceso de transformación digital en la Región.

La jornada, en cuya organización colabora el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Región de Murcia (COIIRM), contará con la participación de representantes de la Asociación Murciana de Empresas del Sector de las Tecnologías de la Información de las Comunicaciones y del Audiovisual (Timur), la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) y la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport).

El experto en Inteligencia Artificial aplicada a la empresa, Andrés Pedreño, proporcionará a los asistentes las herramientas y conocimientos necesarios para aplicar con éxito las últimas tecnologías y estrategias en sus operaciones, productos y procesos de producción, impulsando de esta manera la digitalización y la innovación en el sector agroalimentario.

Pedreño, que ha sido fue rector de la Universidad de Alicante, presidente el Consejo Asesor del Grupo multidisciplinar de investigación «Economía de la Innovación y de la Inteligencia Artificial». Además, es miembro del Comité de Expertos del Gobierno para la Elaboración del Libro Blanco sobre la Inteligencia Artificial y el Big Data y del Consejo Asesor de la Xunta de Galicia (Antega) en Inteligencia Artificial.

Entre sus múltiples méritos y actividades, el economista cartagenero participa en Torre Juana OST, campus especializado en IA, preside el grupo de empresas y startups en el ámbito de la IA 1MillionBot y el Observatorio de Inteligencia artificial.

“Esta jornada contribuye a fomentar un intercambio de ideas y soluciones que impulsen la eficiencia, sostenibilidad y competitividad de este sector y, de esta manera, fortalecer el posicionamiento de la Región de Murcia como centro de innovación agroalimentaria en España y en Europa”, ha explicado Marín.

La iniciativa, cofinanciada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), se enmarca dentro del Programa de la Región de Murcia Feder 2021-2027 para la formación y capacitación en sectores S4, cuyo objetivo específico es el desarrollo de capacidades para la especialización inteligente, la transición industrial y el emprendimiento.

¡Comparta la noticia!

Noticias relacionadas

CATEGORÍAS:

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Noticias por municipios

En portada

El tiempo

El tiempo en Cartagena hoy

El tiempo en Torre Pacheco hoy

El tiempo en San Javier hoy

El tiempo en La Unión hoy

El tiempo en Los Alcázares hoy

El tiempo en Fuente Álamo hoy

Lo más visto

¡Síganos en redes y sea el primero en enterarse!

Suscripción a los boletines de EmpresasdeCartagena.com

* campo obligatorio
Municipios - Cartagena y Mar Menor

Mundo viral