La campaña de la IGP (Indicación Geográfica Protegida) Melocotón de Cieza ha presentado las variedades de melocotón recogidas bajo la indicación, en un acto celebrado en la Plaza de España de Cieza, que ha contado con la presencia de la consejera de Agricultura, Sara Rubira, el alcalde de la localidad, Tomás Rubio, y el futbolista ciezano de primera división, Isi Palazón, que ha sido presentado como padrino del melocotón ciezano.
Manuel Ruiz, presidente de la IGP Melocotón de Cieza ha calificado como «especialmente difícil» el arranque de la campaña, debido a que ha estado «marcado por las fuertes lluvias que han ido retrasando la fecha de recolección de las variedades Baby Gold 6 y Romea», las dos variedades recogidas bajo la Indicación.
Bajo el lema “Compartimos lo más único que tenemos”, la campaña quiere establecer una relación directa «entre las cualidades únicas de nuestro melocotón y las características únicas de la ciudad de Cieza», detalla Ruiz.
«Pretendemos que ante todo, que nuestro pueblo se sienta orgulloso tanto de su melocotón único como de la tierra de la que proviene y deseamos que nuestro producto autóctono quede posicionado en los principales mercados, de forma que toda la connotación de la calidad asociada al producto recaiga también en su origen», ha añadido.
Para ello difundirán en las redes y el portal de la IGP, un spot publicitario que han presentado en el acto inaugural de campaña. Además, las empresas vinculadas a la distinción de calidad europea llevarán una etiqueta que destaca a la producción ciezana. «Vamos a realizar una campaña de etiquetado especial para que nuestro melocotón sea fácilmente identificable en los puntos de venta. Y estaremos en Fruit Attraction y en Fruit Logistica de la mano de los productores».
“Este sello de calidad nos permite poner en valor el prestigio de nuestro melocotón, es tanto una garantía de calidad para el consumidor como un gran reconocimiento para todos los productores”. La comercialización del Melocotón de Cieza comenzará en los próximos días «si todos los trámites continúan como está previsto». Las cinco empresas productoras de esta fruta tan selecta son: Alimer, Distinet, La Vega de Cieza, Pitiso y Thader Cieza.
La IGP ha rotulado dos camiones con una acuerdo de colaboración con la empresa Logistic Group C&T de Grupo Cosoltrans, que realizan recorridos internacionales. «Hemos colocado una valla publicitaria en MercaBarna y otra en MercaMadrid y hemos desarrollado una estrategia de posicionamiento, enfatizando el vínculo de pertenencia en la ciudad de Cieza con vallas y mupis con la imagen de este año gracias al Ayuntamiento de Cieza», ha enumerado el presidente de la IGP.
La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha participado en la presentación de la campaña de promoción de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Melocotón de Cieza, donde destacó que «tenemos el mejor melocotón del mundo y queremos que cada vez se consuma en más hogares y de más países».
La consejera aseguró que, gracias a la campaña, «las variedades Baby Gold 6 y Romea tendrán el reconocimiento de los operadores internacionales que se merecen, ya que si en los últimos años el melocotón fue protagonista antes de recibir la IGP, ahora lo será con mayor sentido».
Durante su intervención, apuntó que «hemos incrementado el presupuesto del seguro agrario de frutales y el próximo año 2025 vamos a poder llegar a más, para que los cultivos de la Región estén más protegidos». El incremento será de un 12 por ciento más hasta llegar a los 6 millones de euros.
Además, el Ejecutivo regional trabaja para conseguir un seguro específico para la fruta de hueso de la Región de Murcia, «que se adapte a las necesidades que tiene este sector y que responda de manera efectiva ante los problemas a los que os enfrentáis, como las heladas o el granizo», precisó la titular de Agricultura.